Antes se ganaba la vida vendiendo minutos de celular. Hoy, Arley Darío Posada se defiende en una silla de ruedas porque una bala perdida lo privó del privilegio de caminar.
Consciente de que su existencia tendría un cambio brusco, este habitante del barrio Robledo Pajarito omitió las lamentaciones y mejor se propuso a aportarle a la sociedad desde otro frente.
Fue así como se metió de lleno a la práctica del baloncesto y como premio a su esfuerzo, además de ganarse dos torneos nacionales de discapacitados, fue incluido en el grupo de guías que emplea el Inder de Medellín para las cinco ciclovías de la capital antioqueña.
"Antes del accidente jugaba fútbol y era un gran delantero, por eso no fue difícil iniciar la práctica del deporte en mi silla, con la cual me gano la vida porque gracias a la inclusión social del Inder trabajo como guía los festivos en el sector del estadio, y martes y jueves en la ciclovía que me programen", cuenta.
Federico Sierra, coordinador de ciclovías del Inder, aseguró que así como Arley otras ocho personas se ganan la vida trabajando en los espacios de lúdica, deporte y recreación de la ciudad.
Contó que "nuestros guías están en el estadio, El Poblado, la Oriental, La 30 y el río, y para hacer parte del programa tienen que pertenecer a un club deportivo; trabajan entre tres y ocho horas con un contrato de seis meses y reciben entre 5.500 y 10.500 pesos hora".
Para ganarse ese dinero Arley Posada tiene que rodar media hora en su silla entre Robledo y la ciclovía del estadio, donde además de vigilar "para que los caminantes vayan por la derecha y los de bicicletas transiten por la izquierda", le corresponde ubicar correctamente 40 conos separadores, hacer sonar un pito en caso de desorden y reportarles por celular a los guardianes (los que van en bicicleta) toda anomalía.
Así solo en la noche se baje de la silla, porque hay días -especialmente martes y jueves- que se la pasa por fuera para evitar el esfuerzo que significa salir y regresar a la casa rodando por las calles, Arley Posada está dispuesto a colaborar.
Este guía antioqueño da una lección de vida cuando resalta que "nos tocó en la silla de ruedas y solo hay que mirar hacia adelante y qué mejor que prestándole un buen servicio a la comunidad que acude a las ciclovías en búsqueda de mejor vida".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4