x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sofía Gómez traza sus límites en la piscina

Recién acaba de implantar récord panamericano de apnea dinámica (195.76 metros), marca que supera el registro nacional de varones (187).

  • Sofía Gómez traza sus límites en la piscina | Sofía Gómez Uribe, practicante de apnea. FOTOS MANUEL SALDARRIAGA
    Sofía Gómez traza sus límites en la piscina | Sofía Gómez Uribe, practicante de apnea. FOTOS MANUEL SALDARRIAGA
04 de octubre de 2014
bookmark

Su futuro está en la calle. O, quizás, en un sistema de transporte público masivo. Así, por lo pronto, se sueña Sofía Gómez Uribe, quien hoy vive más en agua que en tierra.

Desde que tiene uso de razón practica la natación, pero no común y corriente, porque, a diferencia de la mayoría, ella empezó en el sincronizado; sin embargo, muy chica se aburrió de una de sus profesoras y dejó de lado las carreras para dedicarse a la monoaleta y luego, entregarse en cuerpo y alma, a la modalidad que la conquistó definitivamente: la apnea.

Está a punto de terminar su carrera de Ingeniería Civil en la U. de M. que le permitirá, como lo afirma, repartir su tiempo entre sus dos amores: la piscina y las carreteras.

Tiene una hermana igualmente nadadora, porque desde niñas sus padres les inculcaron la necesidad de saber nadar y ahí se quedaron, aunque Sofía con más éxito, por lo pronto, pues acaba de hacer una gesta poco frecuente en el mundo de las aletas: implantar récord panamericano de apnea dinámica -una modalidad del buceo que consiste en recorrer la máxima distancia posible bajo el agua-.

"Realmente me fascinó la monoaleta y me iba muy bien, porque, a diferencia del sincronizado, pude asistir a diferentes campeonatos y llegué a ser Selección Colombia juvenil, incluso hasta integrar el equipo nacional que ganó bronce en el Mundial de 2008, en Neiva, en los relevos 4x200".

Ella es oriunda de Pereira, pero hasta 2008, en los Juegos Nacionales, vistió los colores de Risaralda. "Ya en las justas de 2012 me estrené con los colores de Antioquia ganando oro en los 4x3 mil metros. De ahí para acá han sido muchos los logros, como este que obtuve en Chiapas y que se convierte en mi mejor conquista".

Pero, ¿de dónde salió su amor por la práctica de la dura apnea? Primero, porque se dejó cautivar por la extraña forma de la aleta y su ritmo, al mejor estilo de una sirena; luego, por la uniformidad en el desplazamiento; y tercero, "porque le ayuda a uno a definir sus límites y a demostrarte que sí se pueden hacer las cosas y romper las barreras".

Algún día, Sofía, de 22 años de edad, se dio cuenta de que podía vencer los límites de cuerpo y mente proponiéndoselo y la apnea le ha fortalecido la idea. En poco tiempo ha levantado tres récords nacionales (peso constante con aletas -descender con monoaleta lo que más se pueda-, con un registro de 60 metros-; peso constante sin aletas, con 45 metros en cualquier estilo; e inmersión libre -bajando con la cuerda guía-, con 56 metros.

¿Qué piensa en esos recorridos tan profundos? "Se me vienen muchos pensamientos, por lo general negativos, porque el ser humano le teme a la soledad, a los lugares grises, a que nos vamos a ahogar; pero trato de controlarlos, imaginándome cosas buenas, pensar en que entreno mucho y que soy capaz de doblegar mis miedos; me doy ánimo, me mando mensajes positivos como "tu puedes, tu eres capaz, no te rindas, entrenaste muy duro" y así controlo el ejercicio y salgo adelante, porque en verdad, la apnea es un cuento único que brinda tranquilidad".

Y así, y al lado de su entrenador, el chileno Daniel Arias y el respaldo de Bbva e Indeportes Antioquia, Sofía visualiza un gran futuro, no solo en las piscinas o en aguas abiertas, pensando en Juegos del ciclo olímpico y mundiales, sino también en las carreteras donde próximamente el país tendrá una nueva ingeniera civil

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD