x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Solución al problema agrario se hará con ganaderos: Humberto de La Calle

  • Solución al problema agrario se hará con ganaderos: Humberto de La Calle |
    Solución al problema agrario se hará con ganaderos: Humberto de La Calle |
24 de enero de 2013
bookmark

Al culminar el tercer ciclo de conversaciones con las Farc, en La Habana (Cuba), el jefe negociador del Gobierno, Humberto de La Calle, le expresó al gremio de los ganaderos que las partes están abiertas a escucharlos y a tener en cuenta sus opiniones para buscar una solución frente al problema agrario en el país.
 
"Sabemos, por ejemplo, que muchos ganaderos son legítimos propietarios que desean mejorar la productividad de sus tierras y estamos abiertos a escuchar sus opiniones. Cualquier solución al problema agrario se hará con y de la mano de los ganaderos", dijo el jefe negociador del Ejecutivo, quien leyó un comunicado público en el que reiteró que la paz no se alcanzará a cualquier precio.
 
Esto último, explicó De la Calle, se quiere hacer para que los ganaderos reciban apoyo y puedan hacer uso de la ganadería intensiva o reconvertir tierras para la agricultura. Por eso el Gobierno, dijo, buscará todos los canales para escuchar sus preocupaciones, “pero ellas deben expresarse sin desfigurar las posiciones del Gobierno en la mesa de diálogo”.
 
Precisamente, durante su intervención, el jefe negociador aprovechó para rechazar algunas afirmaciones, que en su concepto, han tenido como propósito distorsionar los resultados del pasado foro agrario, organizado por la Universidad Nacional y Naciones Unidas. Sostuvo que una cosa son las críticas y otra es tratar de generar alarma entre los ciudadanos.
 
“Aprovecho para rechazar tajantemente las afirmaciones de quienes han querido distorsionar los resultados del foro mediante manipulaciones truculentas. Una cosa es la crítica a la política de paz, que el Gobierno respeta y que hace parte del ejercicio democrático, pero otra muy distinta es tomar las propuestas más radicales y dar por sentado que ellas comprometen a la delegación del Gobierno para crear alarma entre los ciudadanos”.
 
Y es que según ha manifestado el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafourie, quién decidió no asistir a dicho foro, el proceso de paz lo que traerá es una "lavandería de activos de la guerrilla, originados en el narcotráfico" y la concesión de indultos a "criminales, secuestradores y asesinos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD