x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno de Honduras suspendió medida de toque de queda

12 de julio de 2009
bookmark

El nuevo Gobierno de Honduras suspendió este domingo el toque de queda de varias horas diarias que estaba vigente desde el 28 de junio pasado, cuando los militares derrocaron al presidente depuesto, Manuel Zelaya.

"A partir de este domingo, 12 de julio, se suspende en todo el territorio nacional el toque de queda", que se aplicó en horas de la noche y de la madrugada, anunció el portavoz presidencial, René Zepeda, a través de una cadena nacional de radio y televisión.

El Gobierno que preside Roberto Micheletti, designado por el Parlamento, suspendió la medida "en virtud de haberse alcanzado los objetivos" de "devolver la calma a la población" tras la defenestración de Zelaya y "reducir los índices delictivos", agregó.

El toque de queda estuvo vigente en los últimos días de 11:00 p.m. a 4.00 a.m., hora locale (de 12.00 a.m. a 5:00 a.m. en Colombia), tras haberse reducido gradualmente de media hora en media hora diaria.

En los primeros días, el toque de queda fue de 9:00 p.m. a 6.00 p.m., hora local y el pasado 5 de julio se aplicó a partir de las 6:30 p.m., hora local, inmediatamente después de incidentes entre militares y seguidores de Zelaya que se concentraron en el aeropuerto de Tegucigalpa en espera de su fallido regreso al país, hechos que causaron dos muertos y 10 heridos.

Durante el toque de queda se restringieron, mediante un decreto del Parlamento, las garantías constitucionales de libertad personal, detención e incomunicación por más de 24 horas, libertad de asociación y de reunión, y circular libremente, salir, entrar y permanecer en el territorio nacional.

La crisis
Honduras atraviesa una grave crisis política desde el 28 de junio, cuando los militares sacaron del Gobierno y del país a Zelaya, quien exige su restitución en el poder.

Micheletti sostiene que su designación por el Parlamento, tras la defenestración de Zelaya, fue "constitucional", pero su Gobierno no es reconocido por la comunidad internacional.

La crisis de Honduras está desde el jueves anterior bajo la mediación del presidente de Costa Rica, Óscar Arias.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD