x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Bulgaria ya sufre las consecuencias de suspensión de gas a Ucrania

03 de enero de 2009
bookmark

Los suministros de gas ruso a Bulgaria cayeron este sábado, en una nueva señal de que la decisión de Moscú de suspender el abastecimiento a su vecina Ucrania por una disputa contractual afectaría los envíos del combustible a algunos miembros de la Unión Europea.

El operador estatal búlgaro Bulgargaz se unió a firmas energéticas en Polonia, Rumania y Hungría al anunciar que registran bajas en su suministro, aunque el principal ducto que atraviesa República Checa y va directo hacia Alemania - la mayor economía europea - funcionaba normalmente.

Sin embargo, más tarde Hungría anunció que el abastecimiento del combustible desde Rusia que cayó el viernes estaba aumentando nuevamente, aunque aún no alcanzaba el nivel indicado por contrato.

Rusia acusó a Ucrania de quedarse con el gas en tránsito para la Unión Europea, pero Kiev, a través de la firma estatal ucraniana Naftogaz, se defendió diciendo que la gigante rusa Gazprom es la que está reduciendo el abastecimiento para el bloque, acusándola de "chantaje energético".

Reducción desde el primero de enero
Gazprom detuvo los suministros para Ucrania el primero de enero tras indicar que Kiev había fallado en pagar sus cuentas de gas y anunció que las negociaciones por el valor del abastecimiento para el 2009 habían sido suspendidas.

Tres años después de que una disputa similar interrumpiera brevemente los suministros, los temores europeos de una caída en el abastecimiento en medio del invierno boreal se convirtieron nuevamente en realidad.

La Unión Europea, que obtiene un quinto de su gas a partir de los ductos que cruzan Ucrania, dijo que convocaría a una reunión de emergencia a los enviados en Bruselas el lunes y exigió que los contratos de tránsito y abastecimiento sean cumplidos.

"Las relaciones energéticas entre la UE y sus vecinos deberían estar basadas en la confianza y la previsibilidad", afirmó el viernes en un comunicado la República Checa, que actualmente encabeza el bloque de 27 naciones.

Las interrupciones posiblemente socavarán los intentos de Rusia por adquirir una imagen de un proveedor confiable y aumentarán la preocupación de que Moscú está intentando intimidar a sus vecinos, apenas cinco meses después de un conflicto con Georgia.

El presidente ucraniano, Viktor Yushchenko, ha irritado al Kremlin al buscar el ingreso de su país a la alianza militar OTAN.

Europa, donde las temperaturas caen por debajo de la línea del congelamiento durante la madrugada en invierno, posee suficiente gas en reserva para prescindir de los suministros rusos por varios días, pero podría encarar dificultades si los problemas duran varias semanas, según analistas.

Suministros europeos
El presidente ejecutivo de la firma Bulgargaz, Dimitar Gogov, dijo que la reducción del suministro aún no llegó a un nivel crítico, pero nuevos recortes podrían obligar a la compañía a aplicar restricciones a sus clientes.

"La presión del ducto ha caído y estamos recibiendo suministros menores al sábado por la mañana", dijo a Reuters Gogov.

La ucraniana Naftogaz emitió un comunicado diciendo que Rusia era responsable por la caída del abastecimiento para Europa e instó a Moscú a restaurar pronto las negociaciones.

"La compañía piensa que la postura de Gazprom dista de las prácticas internacionales de sostener negociaciones, los principios generalmente aceptados de negocios y que eso equivale a un chantaje energético y presión económica", sostuvo Naftogaz en una declaración.

En un indicio de cuan seriamente ven la crisis Moscú y Kiev, ambos bandos han enviado delegaciones a las capitales europeas para explicar sus respectivas posturas.

Alexander Medvedev, jefe de la unidad de exportaciones de Gazprom, acudió a la República Checa, que mantiene la presidencia rotativa de la UE, para sostener negociaciones con funcionarios.

En cifras
La disputa por gas entre Rusia y Ucrania provocó llamados para que la UE reduzca su dependencia del gas ruso, pero Gazprom espera que el bloque requiera hasta un tercio de su combustible para el 2015, en comparación del 25 por ciento actual.

Alexei Miller, presidente ejecutivo de Gazprom, dijo el jueves que quería que Ucrania pague 418 dólares por cada 1.000 metros cúbicos de gas, en comparación a los 179,50 dólares que Kiev pagó en el 2008.

Ucrania señala que lo máximo que puede costear es 235 dólares pero sólo si Gazprom accede a pagarle más por el tránsito del gas que va hacia Europa. La firma rusa indica que ya cuenta con un acuerdo por las tarifas de tránsito hasta el 2010 y que no necesita renegociarlo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD