x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Técnicos de Antioquia, de luto por adiós de Cubilla

El exjugador y técnico uruguayo fallecido sentó las bases de una generación de entrenadores que le dan brillo al país.

  • Técnicos de Antioquia, de luto por adiós de Cubilla | Gabriel Jaime Castañeda, Hernán Darío Herrera y Fabio Calle saludan a Luis Cubilla, uno de sus maestros en Nacional. FOTO ARCHIVO
    Técnicos de Antioquia, de luto por adiós de Cubilla | Gabriel Jaime Castañeda, Hernán Darío Herrera y Fabio Calle saludan a Luis Cubilla, uno de sus maestros en Nacional. FOTO ARCHIVO
04 de marzo de 2013
bookmark

El domingo, mientras la muerte lo acechaba en Asunción, Paraguay, aquí en Medellín dos de sus alumnos avanzados, Hernán Darío Gómez y Pedro Sarmiento, rivalizaban en el estadio Atanasio Girardot con motivo del duelo DIM-Envigado.

Y es que el uruguayo Luis Alberto Cubilla, quien falleció a los 72 años de edad por causa de un cáncer gástrico, dejó un gran legado entre sus dirigidos y les contagió el amor por la dirección técnica.

De los jugadores que orientó en Nacional-83, muchos siguieron sus pasos: Víctor Luna, Luis Fernando Suárez, Santiago Escobar, Pedro Sarmiento, Sergio Santín, Barrabás Gómez, Roberto Paredes, Hernán Darío Herrera, César Cueto, Juan Jairo Galeano, Bolillo Gómez, Lorenzo Carrabs y Fabio Calle, entre otros.

A Francisco Maturana prácticamente lo sacó del consultorio de odontología para convertirlo en entrenador de las inferiores, a las cuales les dio gran valor. Por eso la denominada "rosca paisa" está de luto con la muerte de Cubilla, el hombre que afianzó la pasión que inculcó Osvaldo Juan Zubeldía, muerto el 17 de enero de 1982.

Sarmiento, capitán de ese equipo, señala que Cubilla fue inteligente en la aplicación del pressing, la zona y el hombre a hombre. "Un gran jugador y un técnico audaz para explicar las cosas. De él solo tengo reconocimiento y gratitud por su orden táctico".

A Gerardo Moncada le tocó marcarlo en un partido de las eliminatorias para el Mundial del 74, en Montevideo, donde Colombia ganó 1-0 con gol de Ernesto Díaz.

"Era un puntero izquierdo famoso y ese día lo controlé. Luego fuimos compañeros en Nacional y apoyaba las divisiones menores que yo dirigía", rememora el Alemán sobre el crac que actuó en Barcelona de España, Peñarol y River Plate, que ganó 16 títulos como jugador y 20 en calidad de técnico.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD