x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tecnología para la medicina

Sistemas de comunicación e imágenes diagnósticas digitales, algunos de los aportes más destacados.

  • El uso de las tecnologías de la información y la comunicación -Tic’s- posibilita, en la medicina, el tratamiento conjunto de un paciente por varios especialistas que se encuentran en diferentes locaciones. Foto Cortesía
    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación -Tic’s- posibilita, en la medicina, el tratamiento conjunto de un paciente por varios especialistas que se encuentran en diferentes locaciones. Foto Cortesía
23 de agosto de 2013
bookmark

Plantear un nuevo modelo de salud en donde las TIC’s no solo ayuden al manejo de enfermedades, sino que sean el medio para brindar mejores servicios en prevención, es la propuesta de Freddy Duitama, profesor de la Universidad de Antioquia y coordinador del foco de Telesalud de Artica -Alianza Regional en Tic Aplicadas.

Todo esto, a través de sistemas que admitan una conexión con la historia clínica del paciente y así realizar un monitoreo permanente de su salud.

La aplicación al sector

Redes de comunicaciones internas, tecnología biomédica digital, historia clínica electrónica, además de comunicación en tiempo real con centros especializados de Rionegro, son algunas de las aplicaciones de las TIC’s en el Hospital Universitario San Vicente Fundación.

Para el departamento de ingeniería biomédica de la institución, el uso de estas tecnologías ha mejorado la atención a los pacientes y los procesos de la organización, gracias al sistema administrativo y de atención unificado que permite acceder a la información de una persona desde cualquier terminal de la institución.

María Paola Botero, comunicadora de la clínica CardioVid, explica que allí utilizan la teleconferencia para el tratamiento de los pacientes de cardiología pediátrica, en un convenio con el hospital pediátrico de Pittsburg. De esa manera, logran realizar consultas físicas y virtuales con especialistas locales e internacionales a cada paciente y a partir de esto, forman un equipo médico para evaluar cada caso y elegir el mejor tratamiento.

Comunicación digital que enseña

Con el propósito de fortalecer la relación con sus usuarios, el Hospital Universitario San Vicente Fundación a través de medios digitales y redes sociales, detecta necesidades de información y formación para ofrecer soluciones.

Producto de ello, cuentan un blog de salud que entrega a la comunidad información seria y responsable sobre enfermedades frecuentes, así lo explica Ana Catalina Osorio, comunicadora de la institución. La información es escrita por especialistas y está amparada por la marca del Hospital, pero no reemplaza la consulta médica ni se convierten en una formulación, es sólo con fines orientadores.

Hoy las TIC’s apoyan la toma de decisiones para atender a los pacientes, pero es necesario contar con un buen modelo de salud que brinde cobertura y respalde su uso.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD