Con Constructores al rescate el canal regional le apuesta a un tipo de reality muy popular en la televisión de Estados Unidos e Inglaterra (vistos en Colombia a través de People + Arts), que tiene como fin ofrecerle soluciones reales a los televidentes, en este caso en materia de inmuebles.
El gran referente de este tipo de programas es Extreme Makeover, presentado por Ty Pennington, en el que el equipo del reality tiene dos semanas para destruir una vivienda y levantarla de nuevo, de acuerdo con las necesidades de sus habitantes.
En Constructores al rescate la metodología es diferente: la remodelación tiene como objetivo ofrecer una mejor calidad de vida. Así mismo, el espacio cambiará muebles y enceres según la necesidad de cada casa.
La inversión en cada propiedad será de 20 millones de pesos.
El nuevo reality de Teleantioquia, el tercero en su historia (ya se había emitido Antioquia Belleza Real y Calidosos), se verá todos los sábados a las doce del día.
En la convocatoria, realizada hace un mes, participaron más de tres mil personas y se seleccionaron 100 viviendas. A cada una de ellas se le realizó una visita domiciliaria y de allí se definieron las 24 familias favorecidas.
La primera historia se vio el sábado y será la de una familia conformada por siete personas, residenciada en Robledo Villaflora.
La presentadora del reality (que cuenta con el respaldo de Univentas, Cademac, Tecno Casa, EL COLOMBIANO Century 21) es Alejandra Camacho Vélez, una de las comunicadoras de la televisión regional.
Tal como lo adelanta Diego Cano, coordinador de comunicaciones y relaciones públicas de Teleantioquia, los televidentes se sorprenderán con las historias llenas de dramatismo y superación personal, que cada ocho días llevará a la pantalla el reality Constructores al rescate.
Una de las sorpresas es que las familias beneficiadas no conocen los alcances del programa, ni la forma en la que sus viviendas serán reconstruidas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6