x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Antioquia paran 28.000 camiones

20 de abril de 2009
bookmark

Hace un año el dueño de un camión de carga ganaba un millón 200 mil pesos por el viaje de Medellín a Bogotá. Hoy la cifra no pasa de 500.000.

Este dato, entregado por la directora Seccional de la Asociación de Camioneros de Colombia (ACC), Elizabeth Guerra Rico, es un reflejo de la situación del sector que, dice, se hace cada vez más crítica.

Por eso es que hoy amanecieron 170.000 camiones parqueados en las carreteras del país. Se trata de la tercera inmovilización de vehículos en doce meses.

Para los representantes de los transportadores, hay varios factores que afectan la sostenibilidad de este sector: el alto costo de los combustibles, la sobreoferta de vehículos de carga y el incumplimiento de los fletes establecidos por el Gobierno.

No habrá bloqueos, aseguran. Esperan, según la directora Elizabeth Guerra, "que el Ministro de Transporte se pronuncie y no como en agosto pasado que se tomó 15 días para hacer un pronunciamiento". El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Luis Alberto Moore Perea, señaló se garantizará la seguridad en las carreteras y que se han tomado las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad en los corredores viales.

"Por ningún motivo la institución permitirá bloqueos o actos que atenten contra la libre movilización de mercancías por las vías del país".

En Antioquia habrá 28.000 vehículos inmovilizados. "Aunque daremos tres o cuatro días a los conductores para que regresen a sus ciudades y no tengan que esperar las soluciones en puertos, con mayores costos para ellos", dijo la directiva de ACC.

El gremio también exige la congelación del ingreso de nuevos automotores hasta que el proceso de convertir en chatarra los vehículos viejos avance de manera paralela, de forma que no haya sobre oferta. Se estima que sobran unos 6.000 camiones.

De acuerdo, pero no paran
La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) se pronunció para expresar su conformidad con las peticiones de los transportadores.

Lamentan que aunque los precios del crudo han bajado en los últimos meses, el Gobierno mantiene el más alto precio para la región.

"Es reiterativo el desinterés del Gobierno para la solución a las peticiones planteadas por los diferentes sectores. Nada hace para vincular con responsabilidad a los generadores de carga a las relaciones económicas que rigen el transporte" afirmó Alvaro Sanín Cálad, presidente de la ATC.

Jaime Sorzano Serrano, presidente de Colfecar, afirmó que "el galón del diesel no debería superar en la actualidad los 5.335 pesos cuando, en la práctica se viene pagando 6.249 por galón, es decir 914 por encima. Dicho sobrecosto representa para el sector 1,3 billones de pesos anuales, pues en Colombia se consumen 4 millones de galones de ACPM por día, indicó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD