x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

TES afectan rendimiento de fondos de pensiones

Desvalorización de estos activos de renta fija tienen efecto en el corto plazo.

02 de julio de 2013
bookmark

El anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de una posible reducción del estímulo monetario, que le ha estado inyectando al mercado cerca de 85.000 millones de dólares mensuales desde septiembre de 2012, ha causado un fortalecimiento del dólar, caídas en los precios de las acciones y desvalorizaciones en los activos de renta fija en todo el mundo.

De acuerdo con las declaraciones del gerente de la FED, Ben Bernanke, si la economía estadounidense marcha a un buen ritmo, el estímulo, denominado QE3, podría empezar a desmontarse hacia finales de 2013 y eliminarse totalmente para mediados del próximo año.

Aunque esta noticia se conoció hace dos semanas, los mercados continúan reaccionando a las expectativas de una menor liquidez futura, con lo que los inversionistas ajustan sus proyecciones de valorización de los activos bursátiles.

"Dada la coyuntura y las declaraciones de la FED, en las que se da al mercado un nuevo pronóstico de mejoría de la economía estadounidense, la terminación del QE3 se hace más posible y el mercado de renta fija espera menor liquidez. Por eso se presentan alzas en las tasas de negociación de los Treasury (bonos del Tesoro americano)", explica Carlos Castañeda, analista de Asesores en Valores.

Es así como estos bonos, de referencia para todo el mercado de renta fija mundial, se están negociando cerca de 80 puntos básicos por encima de la tasa que presentaban antes de las declaraciones de la FED.

El mercado local no ha sido ajeno a este comportamiento y, los TES TF con vencimiento en mayo de 2022 pasaron de negociarse a una tasa de 6,68 por ciento, a 7,52 por ciento, apenas cinco días después de las palabras de Bernanke. En las últimas jornadas se ha visto una leve corrección de esta desvalorización, y los TES se negocian a tasas de 6,90 por ciento.

Fondos llaman a la calma
Los fondos de pensiones manejan un porcentaje importante de bonos de renta fija dentro del portafolio de inversiones, el cual varía dependiendo del perfil de riesgo. Por eso una desvalorización en la deuda soberana tendrá un efecto negativo sobre la rentabilidad de corto plazo de los mismos.

Sin embargo, Asofondos, recuerda que los ahorros pensionales son de largo plazo.

"El comportamiento histórico ha mostrado que después de coyunturas negativas vienen periodos de fuerte recuperación; estos son eventos cíclicos que no afectan los pensionales", manifestó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Por su parte, un análisis publicado por Investigaciones Bancolombia señala que esta semana hay que estar atentos a los datos de desempleo en Estados Unidos. "Estos datos irán definiendo la tendencia de corto y mediano plazo de los bonos del Tesoro americano. Estas cifras darán más luces acerca de la posibilidad de que las compras de bonos por parte de la FED, en efecto, finalicen a mediados del próximo año", concluye el informe.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD