x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Test de próstata: sigue la polémica

29 de abril de 2009
bookmark

Una entidad médica de Estados Unidos recomienda que se le ofrezca a los hombres someterse a la controvertida prueba de cáncer de próstata a partir de los 40 años, lo que genera más confusión sobre si los varones más jóvenes deberían o no realizarse ese examen de control.

Las nuevas guías de la Asociación Estadounidense de Urología, publicadas el lunes, aseguran que la prueba sanguínea denominada antígeno prostático específico, o PSA, debería ofrecerse a los hombres de 40 años o más que se espera que vivan al menos 10 años más.

"Creemos que es críticamente importante tener cierto nivel de base de PSA", dijo el doctor Brant Thrasher, jefe de urología de la University of Kansas y portavoz de la entidad. Los médicos solían recomendar las pruebas de rutina de PSA a los hombres de más de 50 años, porque se considera que el diagnóstico temprano y el tratamiento agresivo para cualquier cáncer es mejor que esperar y no hacer nada.

Pero muchos tumores prostáticos son de crecimiento lento y les lleva años causar daño. Algunos estudios sugieren que muchos varones están experimentando efectos colaterales de un tratamiento agresivo con cirugía o radiación para un cáncer que nunca les causará la muerte.

Un panel de expertos estadounidenses instó el año pasado a los médicos a que se detenga el control de los hombres de más de 75 años.

Pero el grupo que representa a los urólogos de Estados Unidos recomienda una prueba inicial a los 40 años, a partir de la evidencia de que un nivel mayor de lo esperado en el PSA a esa edad es un buen vaticinador del riesgo de cáncer prostático a futuro.

La entidad cree que cuando se administra e interpreta adecuadamente, el examen brinda información importante para el diagnóstico, control y tratamiento de los tumores de próstata.

Los lineamientos también destacan que los médicos deben discutir con los pacientes los beneficios y riesgos de los controles tempranos sobre el cáncer prostático, incluido el peligro de hallar tumores que no requerirían tratamiento inmediato. Los tumores prostáticos son la segunda forma más común de cáncer en los hombres en todo el mundo, después del pulmonar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD