Hay 77 paisas que ya pueden llenar las maletas de libros para viajar. El programa Enlaza Mundos, de la Alcaldía de Medellín, compartió los resultados de la convocatoria que hicieron para entregar créditos condonables para estudios en el exterior.
De los seleccionados, 49 viajarán para realizar un postgrado, mientras que 28 de los beneficiados harán pasantías.
Colfuturo acompañó el proceso y Edén Bolívar, de la Consejería Académica de esa entidad, participó en "la evaluación del criterio de selección en relación con la institución de acogida en el extranjero y el programa académico elegido por el estudiante", informó en un comunicado Isabel Cristina Arango, coordinadora de Enlaza Mundos.
Por instituciones de educación superior, la mayor cantidad de seleccionados son de la Universidad de Antioquia, 40. Luego está la Universidad Nacional con 17, la Universidad Pontificia Bolivariana con 7 y la Universidad CES con 4.
Según el estrato económico la mayoría están en el tres, 38. Del seis y el uno son dos. 22 son del cuatro.
España es el destino para los estudios más elegido por los seleccionados. Allí irán 33, pero también viajarán a Chile, Guatemala, México, Suiza, entre otros países.
El 28 de febrero, cuando los beneficiarios hayan finalizado la legalización con los documentos requeridos se publicará el listado de beneficiarios, que serán proclamados en ceremonia para el 2 de marzo. Felipe Andrés Gil, secretario de Educación de Medellín, contó que para el próximo semestre ya se tiene prevista otra convocatoria de Enlaza Mundos, un programa que comenzó a mediados de 2010.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6