x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Todas las troncales tienen paso normal

Para garantizar movilidad hay restricción para vehículos de más de 3.4 toneladas. 1.500 policías controlan el tráfico.

  • Todas las troncales tienen paso normal | El tramo Bello-Hatillo hace parte de la vía a la Costa, que presenta normalidad. Hay que tener precaución en La Frisolera, después de Yarumal. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Todas las troncales tienen paso normal | El tramo Bello-Hatillo hace parte de la vía a la Costa, que presenta normalidad. Hay que tener precaución en La Frisolera, después de Yarumal. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
03 de abril de 2012
bookmark

Con tránsito normal por todas las vías troncales, salvo algunas restricciones puntuales que no impiden el paso, se vive en Antioquia la antesala del puente mayor de la Semana Santa.

El reporte del comandante regional de la Policía de Tránsito y Transporte, coronel Cristian Flórez , tiene una restricción adicional para los viajeros: "¡Hay que conducir con máxima prudencia!".

Y lo recalca porque el flujo ha sido intenso, pues a partir de las cero horas del pasado sábado y hasta el medio día del martes habían pasado 270.000 vehículos por las vías de Antioquia. Pero la expectativa del oficial es que de aquí al próximo lunes de Pascua, la cifra aumente a 780.000 automotores.

En cuanto al estado de las troncales, precisó que la carretera a la Costa Atlántica observa normalidad en casi todo su recorrido, con excepción de lo que llamó un "paso complicado" en La Frisolera, después de Yarumal.

En ese lugar hay una falla geológica que obliga a transitar con precaución por un hundimiento de la banca en el que -advierte- pueden quedar atascados los vehículos, en especial los de carga, además de que la visibilidad se reduce porque llueve mucho y hay neblina.

En la vía Medellín-La Pintada-Manizales se superó el problema por la caída de lodo y rocas sobre la banca en el sector de Chirapotó, en el kilómetro 83+300, pero las lluvias nocturnas en las zonas altas de Caramanta y Valparaíso, obligan a tomar prevención en el sitio por posibles crecientes de la quebrada del mismo nombre.

La carretera a Urabá observa pasos restringidos en El Gaitero, por falla geológica, y en Uramita por arreglo en la vía.

Las demás troncales, a Puerto Berrío y Bogotá, según el coronel Flórez, no presentan inconvenientes.

Y la vía al Suroeste (Medellín-Bolombolo-Ciudad Bolívar-La Mansa-El Carmen-Quibdó), está transitable, pero con la advertencia del director regional del Invías, Gustavo Otálvaro , de la caída de varios derrumbes después del paraje Remolino, por un fuerte aguacero que cayó la noche del lunes.

Aunque ayer se adelantó parte de la limpieza de la banca, asegura que este miércoles se terminará la remoción del material con más equipos.

Restricción a los de carga
Y con el fin de garantizar una movilidad segura por los principales corredores viales del país, el Ministerio de Transporte y la Dirección de Tránsito de la Policía, notificaron que la restricción para que circulen vehículos de carga de más de 3,4 toneladas, comenzará este miércoles desde las 10:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche.

Y mañana, Jueves Santo, la medida comprende entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en tanto que en la operación retorno, el Domingo de Resurrección, aplica desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en este último sin ninguna de las excepciones que rigen los demás días para el transporte de alimentos y de combustibles.

Sólo en Antioquia, la Policía dispuso de 1.500 efectivos para todas las vías troncales con el fin de asistir a los viajeros, pero también de controlar las posibles contravenciones al Código Nacional de Tránsito.

Una de las sugerencias a quienes piensen salir en las próximas horas, es llamar al #767 para verificar el estado de las carreteras, además de revisar el vehículo en un taller de confianza, llevar el equipo de carretera y la documentación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD