El Juventus se presenta como el gran favorito en un campeonato italiano que inicia este fin de semana y que se quedó descafeinado debido a la jubilación de sus campeones históricos y la falta de grandes estrellas.
La crisis económica golpeó con fuerza al Calcio y esta temporada los clubes se vieron obligados a poner en orden sus cuentas y no se realizaron grandes fichajes.
Así, el presidente y propietario del Milán, Silvio Berlusconi, justificaba la necesidad de sanear las cuentas del club para explicar la marcha de dos de las grandes estrellas de la pasada temporada el sueco Zlatan Inbrahimovic y el brasileño Thiago Silva.
Mientras que en el Calcio tampoco volverá a brillar el argentino del Nápoles Ezequiel Lavezzi, que como Ibra y Thiago Silva recaló en el París Saint Germain, que dejó 221 millones en las arcas de los clubes italianos.
Aunque aún quedan varios días para el cierre del mercado, parece difícil que se puedan concretar la llegada del español del Athletic de Bilbao Fernando Llorente al Juventus o el regreso al Milán del madridista Ricardo Kaká.
De esta manera, la gran operación del mercado fue la llegada del exmilanista Antonio Cassano al Inter, a cambio de Gianpaolo Pazzini y 7,5 millones de euros.
Además, la liga italiana se quedó sin algunas de sus históricas estrellas al final de la pasada temporada como el juventino Alessandro del Piero, así como Alessandro Nesta, Gennaro Gattuso y Filippo Inzaghi.
Si esto fuera poco, el campeonato comienza con la polémica inhabilitación de diez meses al entrenador del Juventus, Antonio Conte, al considerar la justicia deportiva que omitió denunciar el amaño de un partido cuando se sentaba en el banquillo del Siena.
Sin Conte en el banco, aunque podrá dirigir los entrenamientos durante la semana, el Juventus tampoco se reforzó demasiado para defender el título que ganó la pasada temporada.
El Juventus fichó al centrocampista ghanés Kwadwo Asamoah y al defensa brasileño del Inter Lucio, mientras que se hizo con el chileno Mauricio Isla, que se reunirá con su compatriota Arturo Vidal, uno de los artífices de la victoria del "scudetto".
En un análisis publicado por el diario La Repubblica, el Juventus tiene el 49 por ciento de posibilidades de repetir su victoria, muy por encima del 17 por ciento del Nápoles y del 16 por ciento del Roma, mientras que sorprende que los poderosos Milán e Inter tengan solo un 7 por ciento
El Juve se enfrentará en su primer encuentro con el Parma del colombiano Dorlan Pabón con problemas de lesiones, ya que no están disponibles el uruguayo Martín Caceres, Pepe y Buffon.
Un Milán con menos estrellas que nunca y con un Alexandre Pato lesionado pondrá en el campo contra el Sampodria el único importante fichaje hasta el momento: Pazzini, que formará la pareja de ataque con Robinho.
Por su parte el Inter inicia la temporada en casa del recién ascendido Pescara confiando en que Cassano, el Talentino de Bari, quien reconoció que "por fin llega a su equipo", esté más motivado que con sus anteriores clubes.
El Inter, que fue sexto la pasada temporada se ha reforzado con los argentinos Rodrigo Palacio, procedente del Génova, y el defensor del Palermo Matías Silvestre, mientras que ha dicho adiós a los brasileños Lucio y el portero Julio César.
Oficializó la llegada del uruguayo del Nápoles Walter Gargano (volante).
Un Nápoles sin Lavezzi y que intenta evitar que también se vaya el uruguayo Edinson Cavani, comenzará su andadura en casa del Palermo.
Tras la marcha del español Luis Enrique, el Roma intentará ser la sorpresa del campeonato de la mano del veterano técnico checo Zdenek Zeman, los refuerzos brasileños Marquinhos, Castan y Dodó y el optimismo por haber conseguido que Daniele De Rossi siga vistiendo la camiseta "giallorosso" a pesar de las tentadoras ofertas del Manchester City.
Con los argentinos Erik Lamela, Pablo Osvaldo y el eterno Francesco Totti, Roma intentará demostrar que puede ser el gran enemigo del Juventus ya desde el primer encuentro del domingo contra el Catania.
Por su parte, Lazio intentará repetir la buena actuación del pasado campeonato que ha llevado a disputar la Liga de Europ u aunque no se han producido grandes fichajes puede ser importante el regreso del argentino Mauro Zárate, que había sido cedido al Inter, y la permanencia del brasileño Hernanes.
El resto de los encuentros de la primara jornada son Fiorentina-Udinese; Atalanta-Lazio, Chievo Verona-Bolonia, Génova-Cagliari y Siena-Torino.