x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Toque de queda dividió
a la Personería

31 de agosto de 2009
bookmark

Mientras que el Personero Delegado para los Derechos Humanos, Jorge Ceballos, decía ayer en una emisora que la eventual medida de toque de queda para el Centro de Medellín iba en contravía del derecho a la libre locomoción; el Personero Jairo Herrán Vargas opinaba, por otro dial, todo lo contrario.

Si para Ceballos restringir la circulación es restringir los Derechos Fundamentales, para Herrán Vargas, la medida se puede utilizar pues para él los derechos son relativos.

Más allá de la contradicción de enfoques, lo que discuten de fondo es el estado de los niños y adolescentes en situación de calle de la Comuna 10, sobre quienes aplicaría la restricción.

"Yo creo que Bienestar Familiar y la Secretaría de Bienestar Social deben desarrollar políticas para que no haya niños y niñas sexualmente explotados en la calle. ¿Qué vamos a hacer con aquellos que no tienen a nadie a quien llamar para que vayan por ellos?", dice Ceballos.

"Esta medida por sí misma no garantiza el restablecimiento de los derechos de los niños. Sin embargo, restringe e impide que pedófilos, por ejemplo, se aprovechen de los menores que están bajo el efecto del sacol. Por encima de la locomoción hay situaciones tan graves como la explotación", dice Herrán Vargas.

Ceballos, por un lado, se pregunta: "¿Qué vamos a hacer con los niños que no quieren irse para un albergue? ¿Vamos a seguir diciendo simplemente que la opción de ellos es la calle?".

Pero Herrán Vargas también cuestiona. "Un toque de queda siempre y cuando sea temporal y responda a la coyuntura, puede garantizar que los jóvenes sean rescatados del espacio público. Claro, acompañado de otras acciones".

Y las argumentaciones van más allá. Según Ceballos, quien dicho sea paso renunció formalmente ayer a su cargo (aunque todavía está en funciones), la ciudad no puede apelar a los toques de queda para atacar un delito tan "crónico" como el de homicidio. "Yo se que el Alcalde de Medellín no es la primera autoridad de Policía de Medellín como Fuerza Pública, él es la primera autoridad de Medellín pero de Policía administrativa".

Herrán Vargas, quien valga decir aceptó ayer mismo la renuncia, alega que el Alcalde de Medellín sí es facultativo para dichos menesteres, pues es el jefe del orden en el municipio.

Frente a que el número de asesinatos bajaron luego de que se implementara el toque de queda en la Comuna 6, Ceballos deja entrever que los resultados no son consecuencia de las medidas. "La tasa de homicidios bajó no porque haya disminuido el numero de niños y niñas victimarios. No creo que la cosa vaya por allí", dice.

Herrán Vargas concluye que no se trata de que la Personería esté o no de acuerdo con el toque de que queda, sino que es necesario evaluar en el tiempo la restricción, que de todos modos, ha dejado satisfechos a algunospapás.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD