x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tragedia por minería ilegal en Nariño

14 de febrero de 2014
bookmark

La mina de aluvión en Santa Bárbara de Iscuandé (Nariño) se convierte en la más reciente tragedia provocada por el auge de la minería ilegal en Colombia. El deslizamiento de tierra causó al muerte a cinco mineros, mientras que otros 12 resultaron heridos.

Tras la noticia del nuevo accidente, el ministro de Minas y Energía, Amílkar Acosta, lamentó el hecho y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas, pero advirtió que la mina es ilegal.

"La minería ilegal es una actividad que genera muchos riesgos para los trabajadores. Debería hacerse con todas las medidas de seguridad", informó el ministro.

El secretario de Gobierno de Nariño, Jaime Rodríguez, confirmó a agencias de noticias que se trató de una explotación ilegal de oro a cielo abierto y que "una colina se derrumbó y sepultó a los mineros. Era una mina ilegal... había dos retroexcavadoras, ilegales ambas".

El funcionario agregó que la práctica de la minería ilegal en esa zona es una realidad conocida por todos", al tiempo que atribuyó esa actividad a la presencia de las Farc.

El accidente se produjo hacia el mediodía de ayer, en una mina de aluvión en un punto llamado La Profundidad, del corregimiento de Sanabria.

La dificultad para acceder a la zona, a la que sólo se puede llegar por vía fluvial o en helicóptero, obligó a la Fuerza Aérea a enviar helicópteros medicalizados para la evacuación de los heridos más graves.

Los lesionados fueron trasladados en esas aeronaves a centros asistenciales de Pasto, desde donde viajaron equipos de socorro y bomberos hasta la apartada región.

Tras sobrevolar la zona, la Fuerza Aérea informó que quedó "incomunicada debido al taponamiento del cauce del Río Mayo que generó el deslizamiento".

La lejanía de esa zona apartada de Nariño fue el principal obstáculo para las tareas de rescate, según César Urueña, jefe de socorro de la Cruz Roja Colombiana. Las intensas lluvias en la región dificultaron las labores de rescate.

Citado por el Diario del Sur, Alexander Castro Perlaza, coordinador de Docentes del corregimiento de Sanabria, relató que el terreno donde ocurrió la avalancha es frágil y advirtió que en la zona existen otras cinco minas, "a las que han llegado personas de otras regiones contratadas para la explotación ilegal de oro".

La minería ilegal es una de los grandes problemas que enfrenta Colombia. Por un lado la actividad genera graves daños ambientales y contaminación. Otra consecuencia que alerta a las autoridades es la financiación que obtienen los grupos armados ilegales, que se lucran mediante extorsiones y el cobro por dejar ingresar la maquinaria a los sitios de explotación.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD