Primero fue el cupo, luego la plata y ahora es la licencia. Los jinetes colombianos son los únicos con tres pruebas de clasificación para estar en los Juegos Olímpicos de Londres.
El conjunto nacional de adiestramiento, que suma tres cupos entre los 107 preclasificados del Comité Olímpico Colombiano hacia las justas, está más que embolatado. Pese a tener el cupo, ganado por ser medalla de bronce por equipos en los Panamericanos de Guadalajara, tiene que refrendarse con unas licencias que entrega la Federación Ecuestre Internacional (FEI), y que aún no logran los jinetes.
"Es un requisito que tiene la Federación Internacional, que si no hay una licencia que ellos otorgan, no se puede competir en Juegos. Colombia tiene los tres cupos, pero si ninguno de los cuatro opcionados consigue la licencia, pues la FEI entregará ese espacio a otro equipo", explica Johny Quintero , de la Federación Colombiana de Ecuestre.
En Guadalajara, el grupo de María Inés García (en la monta del caballo Kupfermann), Constanza Jaramillo (en Wakana) y Marco Bernal (con Don Akzentus), logró el espacio. Luego, ellos mismos, junto a Raúl Corchuelo (en Gusarapo), empezaron la preparación, que fue tan difícil como ganar una medalla.
Los jinetes comenzaron una campaña por internet para lograr el dinero para continuar con la preparación en Europa, lugar donde reside Corchuelo y donde se radicaron el resto de jinetes. "Sabíamos que los recursos de Colombia llegarían próximamente, pero mientras tanto uno debe asumir todo y eso es complicado, porque hay que entrenar, dedicarse de lleno", explicó en su momento María Inés. Con un blog y varias notas de prensa pudieron solventarse mientras llegaron los 300 millones de pesos del Comité Olímpico Colombiano.
Ahora viene el problema de la licencia. Este requisito se gana en competencia, logrando que dos de los cinco jueces de los eventos internacionales califiquen con más del 64 por ciento en concurso de adiestramiento. En ese momento logran la licencia y podrían ir a los Olímpicos. "Si lo consiguen uno o dos, pues irán en individual. Si lo logran tres va el equipo completo. Pero para esto solo tienen hasta el 17 de junio", reitera Quintero.
Según las cuentas de la Federación, García y Corchuelo son quienes están más cerca de los puntos. En estas dos semanas competirán en Austria, Polonia y Eslovenia en busca de la famosa licencia, que es como el tiquete a los Olímpicos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6