El segundo mejor salto de 2013, dos marcas nacionales y la entrada de la cuarta colombiana al Mundial de Rusia. Eso, y la presencia de Caterine Ibargüen dejó el Gran Prix de atletismo Ximena Restrepo.
Ver a Caterine y la segunda mejor marca llegaron al mismo tiempo. La medallista de plata de Londres-2012 volvió a la pista en que creció, y con un salto de 14.53 metros (viento de 1,7), se convirtió en la ganadora del salto triple, e impuso la segunda mejor marca de 2013, solo superada por el 14,69 que hizo la misma antioqueña hace una semana en la Liga Diamante de China.
“Fue una buena competencia, estamos mejorando detalles del salto, según lo que me indica mi entrenador Ubaldo Duanny. Pero siempre será bueno estar acá entre la gente”, dijo Caterine, de trusa fucsia y negra, que solo hizo tres saltos, y que pese a su dominio, perdió algo en Medellín.
Su sucesora natural, la bolivarense Giselly Landázury, le tumbó una marca. El 13.97 con el que ganó la plata derrotó la marca sub-23 que tenía Ibargüen desde 2006 de 13.91 metros. “Qué mejor ayuda que tener a la medallista olímpica y mundialista Caterine Ibargüen”, dijo la atleta de 21 años.
Sin salir del triple llegó la única marca de mayores. John Fredy Murillo, un antioqueño que se cambió en enero a la Liga de Bolívar, rompió la marca de mayores en varones, al saltar 16,50 metros, por encima de los 16,48 de Álvin Rentería en 2004. “La idea era hacer una marca así, o mayor, buscando estar en el Mundial, pero me siento satisfecho y contento”, sostuvo el ganador de la medalla de oro de Juegos Nacionales el año pasado.
Para sellar la jornada, la barranquillera Briggitte Merlano consiguió la marca mínima para el Mundial de Rusia, en los 100 metros con vallas. El registro de 13,01 segundos es la marca B para la competencia, pero no la definitiva. “Tengo que hacer la A para estar lista, pues en Colombia tengo a Lina Flórez como rival, y me puede sacar si no me aseguro”. Hoy, y gracias al Gran Prix de Medellín, tiene cupo.