x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Triángulo del goce en Medellín

10 de enero de 2009
bookmark

¿Que recrearse en Medellín es caro? Depende de lo robusto de su bolsillo. De los gustos que se quiera y pueda dar. Y de lo bien informado que esté para disfrutar, sin pagar un peso, por la entrada, al Triángulo del gozo que conforman el Jardín Botánico, el Parque Norte y el Parque Explora.

Sí, gratis. En el 2008 ingresaron a este trío de entidades 2 millones 639 mil 629 personas. De cada 100 visitantes, 69 tuvieron entrada libre.

Los ríos de gente no paran este año. Tampoco paran los elogios para estas obras. Ni las críticas por parte de familias de bajos recursos que no pueden estirar más sus ingresos.

"Tan bueno es Explora, que a uno le dan ganas de llevarse un acuario para la casa", afirma Darwin Arias, de 14 años, quien forma parte de un grupo de 10 personas. Seis de ellas compraron entradas de 15.000 pesos, para disfrutar del recorrido que incluye el acuario. También cancelaron 3.000 pesos por cabeza para visitar una sala interactiva adicional. Gastaron 30.000 pesos en mecato. El gustico les salió barato, según dijeron antes de salir a buscar el almuerzo.

"Los dos trabajamos y nos parece chévere el precio", dijo el médico Luis Fernando Muñoz Ramírez, al salir de Explora con su esposa Olga Lucía Mesa, su hijo Juan Pablo y su sobrina Daniela Mesa. Pagaron 30.000 pesos en entradas, lo cual les lleva a reconocer que para familias de seis o siete personas, con muchachos de 12 años en adelante, el ingreso al parque se les encarece. Adentro pagaron 27.500 pesos por tres chuzos de pollo, "sabrosos"; tres donnas, por 5.500 pesos; y un jugo Hit de 1.500 pesos. Sin necesidad de totalizar afirman que fue "un presupuesto adecuado".

"Siempre está cara la entrada, de 15.000 pesos", afirman los esposos Adiela Valencia y Albeiro Vásquez, quienes van con un niño de 12 años, que pagaría la misma tarifa. "Serían 45.000 pesos más lo que uno vaya a gastar ahí".

Lo interesante es que el sábado, 3 de enero, esta misma familia salió de Bello con vecinos que ocuparon 40 puestos de un bus que los llevó a un recorrido, con larga estación en el Pueblito Paisa. En ese programa a los Vásquez Valencia se les fueron 120.000 pesos. Las cervezas que Albeiro dice comprar normalmente a 1.200 pesos, se las cobraron en ese mirador urbano a 5.000. La CocaCola, de 900 pesos, la pagaron a 2.000. Hasta la longaniza la vieron saltar de 2.500 a 5.000 pesos.

El Parque Explora les pone tatequieto a los precios de los alimentos que expenden sus concesionarios. La idea es que una gaseosa, un paquete de mecato o una botella de agua valga lo mismo en todos los locales. Aún les falta, aunque las diferencias son de 200 pesos, como ocurre con las papitas, o de 400 pesos en un café con leche. A los tres negocios existentes se sumará un restaurante más formal, que funcionará como un café museo o café científico.

En 2008 Explora tuvo 5.200 millones de pesos en ingresos. Fue visitado por 500.000 personas, de las cuales 100.000 lo hicieron gratis. Al inaugurar el acuario pasaron, en un buen domingo, de 4.000 a 6.000 visitantes. Otro impacto positivo esperan cuando abran, en la segunda semana de febrero, los 160 metros cuadrados del Vivario, lleno de reptiles, tarántulas y un largo etcétera que se convierte en una invitación para el asombro.

Lo mejor para la comunidad es que el 16 de enero se firmará un convenio con la Secretaría de Cultura Ciudadana, para que los estratos 1, 2 y 3 entren gratis a Explora y hagan el mismo recorrido que hoy cuesta 15.000 pesos. A esto se suman las subvenciones de la Secretaría de Educación para llevar gratis a los muchachos de colegios públicos, el acceso sin costo para los mayores de 62 años y descuentos especiales para quienes tienen tarjetas como la de Comfama.

Opciones como estas ayudarán a democratizar el acceso al Parque Explora.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD