Es como un pueblo con una centralidad donde está la administración, la biblioteca y la plaza. Así se ve desde arriba la Ciudadela del Siglo XXI que la Universidad de Antioquia sueña construir en el oriente del departamento.Así se ve en la maqueta que ya se levantó y que tienen instalada en la seccional que está entre San Antonio de Pereira y La Ceja, cerca al recinto Quirama.
Es un sueño de 152.000 millones de pesos que empieza a tener ladrillos con el anuncio de Luis Alfredo Ramos Botero, gobernador de Antioquia, de aportar 10.000 millones de pesos para la primera etapa.
John Jairo Arboleda, director de regionalización del Alma Máter, contó que la institución tiene 12.000 millones gracias a un crédito de Findeter. Los 22.000 reunidos servirán para empezar a construir los dos primeros bloques del proyecto.
Levantar toda la Ciudadela tiene un costo de 152.000 millones de pesos y por eso María Isabel Henao explicó que es necesario hacerlo de manera gradual. También porque es importante ir a la par del crecimiento de la región.
Hoy en la seccional hay cerca de 1.500 alumnos en 30 programas activos. Olga Merino, la coordinara académica, calcula que con los edificios nuevos podrían llegar 2.500 estudiantes más.
Podrán, también, abrir nuevos programas y más cupos. Con eso se tranquilizaría Adriana Avendaño, preocupada porque está en la única cohorte de Licenciatura en Educación Artes Plásticas y si pierde o cancela una materia estaría en problemas para volverla a tomar.
La preocupación se le disipa con la inspiración verde de las 20 hectáreas que tiene el terreno donde hay caballerizas, lago, cancha de fútbol y dos casonas.
Parte de ese verde se irá, pero Adriana a pesar de su pena celebra que se pueda aumentar la oferta académica, que según María Isabel Henao es necesaria porque cada día crece el interés. Para el próximo semestre se presentaron unos 1.200 aspirantes en la seccional y había 250 cupos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6