Ensayó varias veces. Había que elegir el tono, el volumen y hasta la velocidad. El fragmento, el 11 30, que está en el capítulo VII, del tomo II. Todo antes de seis horas.
Nicolás Ruiz decidió seguir la invitación de la Real Academia Española, a participar leyendo uno de los fragmentos de El Quijote, en la idea de hacer El Quijote 2.0 más grande de la historia, con videos de diferentes personas del mundo (quién quiera) leyendo un fragmento.
Así que siguió los pasos. Una cuenta en Youtube, inscribirse en la página del proyecto, esperar el fragmento, grabar el video con un MP4 con ayuda de su esposa, enviarlo y esperar a que le dijeran que sí, que el suyo fue aceptado. Nicolás quiso participar porque "es la primera vez que la Real Academia utiliza con mucha fuerza las tecnologías de la información".
Todavía hay tiempo y usted también puede leer: http://www.youtube.com/elquijote
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6