x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Un "poquito de temor" en la reapertura de Las Palmas

15 de febrero de 2009
bookmark

Aunque para muchos usuarios la reapertura de Las Palmas significó el "fin de una pesadilla" y para los comerciantes la resurrección de sus negocios, algunos expresaron temores porque la estabilización del talud que provocó el cierre de la vía no haya sido definitiva.

Voces en uno y otro sentido se escucharon ayer, mientras que por el sitio crítico del kilómetro 13+800 se apreció un tráfico fluido en la mañana del domingo, en especial en el carril de ascenso.

El lugar estaba pleno de vigilancia, con presencia de la Policía de Carreteras en los sitios de pare y siga. Según el subintendente Antonio Rodríguez, la permanencia es de 24 horas para controlar el tránsito y atender cualquier eventualidad. "La gente ha sido juiciosa", cuenta.

Luz Marina Madrigal, quien suele utilizar esta vía para subir cada fin de semana a Santa Elena, dice que los trabajos se notan, pero pide que todavía hay que quitar mucha piedra del lado de la ladera. "Se justificó el cierre, pero deben aprovechar el verano antes que se venga otro derrumbe".

A Doña Rosa, el negocio más representativo del sector, volvió la clientela, pero su administrador, Alcides Gutiérrez, cuenta que sábado y domingo el movimiento fue moderado, aunque no faltó gente. "La clientela respondió, pero tiene temores aún. Algunos dicen que gracias a Dios pasamos esta pesadilla", anota.

Le llama la atención la asistencia que tiene la vía en materia de seguridad, y la valora porque, dice, hace más de un año que existe el problema y ahora "le metieron más la mano".

Los ciclistas son de los usuarios agradecidos porque el cierre los obligó a un esfuerzo mayor para ir al Oriente. Un deportista habitual, Luis Fernando Vélez, dice que "nos da un poquito de miedo porque hay un desvío donde nos juntamos con los carros y los taludes no están debidamente apuntalados".

Hay mucha caída de piedras, agrega, y una persona en bicicleta es muy frágil.

Pero Vélez, a quienes los ciclistas de domingo lo conocen como "bicicleto", advierte que preferiría que la entregaran con todas las seguridades para no correr riesgos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD