Quince mil niños, en 16 poblaciones, han sido atendidos hasta ahora, en desarrollo del programa Antioquia te quiero ver, que promueve la administración departamental para proteger a la infancia contra los trastornos de la visión como la ceguera.
En su conjunto, los beneficiados serán 135 mil niños entre los 6 y los 10 años de edad, para lo cual se hará una inversión inicial de 1.300 millones de pesos con la que se harán exámenes de ojos y cirugías y se entregarán lentes.
Una de las motivaciones del programa, avalado por Unicef y desarrollado con la Fundación Uno más Uno, radica en que en Antioquia un 17 por ciento de la población menor de 5 años presenta algún tipo de trastorno visual que se puede corregir con un tratamiento adecuado. Pero es peor en la población mayor de 45 años que, según registros de la Seccional de Salud, el 90 por ciento requiere el uso de anteojos para visión próxima por problemas de acomodación, el 6 por ciento necesita cirugía de catarata y el 3 por ciento sufre de glaucoma.
La prueba piloto inició en julio en las regiones del Magdalena Medio y del Nordeste antioqueño.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no