x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Urabá pide vivienda, vías y apoyo agrario

COMPROMISOS PARA RESOLVER los problemas de infraestructura vial, déficit de vivienda y crisis del sector bananero se acordaron durante la jornada de Diálogo Social por un Acuerdo en Urabá, entre Gobierno y gremios económicosy líderes sociales de la región.

  • Urabá pide vivienda, vías y apoyo agrario | Juan Carlos Monroy | El vicepresidente Angelino Garzón encabezó una delegación del Gobierno que se reunió en Apartadó con líderes de Urabá.
    Urabá pide vivienda, vías y apoyo agrario | Juan Carlos Monroy | El vicepresidente Angelino Garzón encabezó una delegación del Gobierno que se reunió en Apartadó con líderes de Urabá.
03 de diciembre de 2010
bookmark

Compromisos y gestión de recursos para resolver problemas sensibles de Urabá como el mal estado de las vías, déficit de vivienda, crisis del sector bananero y falta de agua potable fueron los resultados palpables del encuentro entre el vicepresidente Angelino Garzón con representantes de los gremios y líderes de la región.

Durante la jornada de Diálogo Social por un Acuerdo en Urabá, el vicepresidente conoció de primera mano las necesidades más sensibles de una región reconocida durante el encuentro como estratégica y la de más rápido crecimiento en Antioquia.

Tanto el Gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos como representantes de Augura y Sintrainagro reclamaron por la deficiente infraestructura vial de Urabá.

"Estamos retrasados en infraestructura vial, lo que afecta a la población y la competitividad. La construcción de la doble calzada debe convertirse en realidad, no se puede demorar 10 años", manifestó el Gobernador, Luis alfredo Ramos.

Guillermo Rivera, presidente de Sintrainagro, se sumó al reclamo. "Estamos incomunicados, las vías a Medellín está tan deteriorada que es casi imposible sacar los productos... en la vía entre Turbo y Arboletes faltan por pavimentar 35 kilómetros en los que se quedan pegados los vehículos. Han muerto personas enfermas que no pudieron ser trasladadas porque nos quedamos pegados en esas trochas".

La respuesta del vicepresidente Angelino Garzón fue la promesa de gestionar una reunión urgente con el Ministerio de Transporte para discutir el problema de vías. No obstante, anunció que en enero del 2011 arrancarán las obras de pavimentación de la vía Turbo-Arboletes.

Las obras durarán tres años e incluyen la pavimentación de otra serie de tramos del llamado proyecto Autopista de las Américas, para 706 kilómetros de vías.

Recursos para vivienda
Otro tema sensible para Urabá que se discutió fue el déficit de vivienda en la región. El gobernador y los alcaldes se quejaron por la demora del Gobierno en la entrega de los subsidios se vivienda para población de escasos recursos y desplazados.

El vicepresidente Angelino Garzón reconoció la problemática, pero llamó la atención porque "hay 43.000 millones de pesos en subsidios para esta región sin desembolsar porque los proyectos de vivienda de los municipios no se presentan con los requisitos".

Para dar soluciones a los requerimientos de vivienda y agua potable se convocó a una reunión para el próximo 10 de diciembre, con presencia de los alcaldes de los once municipios del Urabá.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD