x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Urgen vigías para cuidar los bosques

07 de enero de 2010
bookmark

El 99 por ciento de los incendios forestales en el mundo son ocasionados por pirómanos. Así lo confirma el ambientalista Gabriel Gómez Ochoa, integrante del Comité de Medio Ambiente del Club Rotario Medellín.

Aclara que no es cierto que estos incendios se inicien a causa de un vidrio roto, como se creyó durante mucho tiempo, y que al contrario, las zonas donde ocurren con mayor incidencia en nuestro medio, están estrechamente relacionadas con zonas deprimidas donde, en más de una ocasión, han sido provocados con el fin de ganar terrenos para futuras invasiones.

Por esto no es de extrañar la propuesta que nos hizo Luis Fernando, un lector que habita la zona norte del Valle de Aburrá, quien insiste en que a los pirómanos los deben judicializar.

Así mismo, hizo un llamado a la comunidad en general para que tome conciencia de los nefastos efectos de estos incendios forestales. "No sé qué nos pasa, parece que ya nada nos conmueve. Es como si a nadie le doliera lo que pasa con el medio ambiente. ¿Dónde está el liderazgo del Gobierno para proteger nuestros recursos"?

Protección
A manera de respuesta a esta inquietud, el experto Gómez Ochoa insiste en que más allá de atacar el fuego, las diferentes ciudades, municipios y departamentos podrían crear y sostener grupos de guardabosques. "Esto lo podrían hacer con menos millones de dólares de los que se gastan apagando incendios".

Su propuesta se refiere a que se eche mano de recursos que pueden ir desde un caballo o bicicleta, hasta una moto, carro o hasta una avioneta. "Lo importante y elemental es extinguir el inicio de la conflagración".

Recordó, al igual que Luis Fernando, que el mundo vive un gran adelanto tecnológico e industrial, pero carece de cuidado, protección y equilibrio con el planeta.

"La contaminación del planeta provoca el aumento y la magnitud de las condiciones meteorológicas naturales", señala el rotario. Y agrega que la intensidad de los fenómenos naturales está siendo provocada por el hombre al no cuidar el medio ambiente.

Si bien no existen mediciones sobre el valor de la flora y la fauna, y mucho menos aún de la que se pierde por causa de los incendios forestales, para nadie es un secreto que la tala indiscriminada y las quemas de los bosques están acabando con el suelo, el aire y de paso con muchas especies silvestres.

A ello se suma el agravante de que una especie no desaparece sola. Al romperse el equilibrio ecológico siempre afecta a muchas otras.

La protección del medio ambiente es tarea de todos. Con seguridad usted puede colaborar con algunas de las siguientes recomendaciones: plantar más árboles; crear brigadas que lleven a las escuelas y colegios un mensaje sobre el cuidado y protección del medio ambiente; usar bombillas de bajo consumo y apagar aquello que no esté en uso.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD