x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Uribe criticó comentarios de magistrados

  • Uribe criticó comentarios de magistrados | Ap, Bogotá | Álvaro Uribe pidió de nuevo investigar las chuzadas del DAS.
    Uribe criticó comentarios de magistrados | Ap, Bogotá | Álvaro Uribe pidió de nuevo investigar las chuzadas del DAS.
03 de agosto de 2010
bookmark

El presidente Álvaro Uribe rechazó de nuevo las llamadas interceptaciones ilegales del DAS y consideró "de la mayor gravedad" el hecho de que algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hicieran comentarios "impropios" como el de haberlo tildado de asesino.

A través de un corto comunicado leído por el secretario de Prensa, César Mauricio Velásquez, el mandatario cuestionó la actitud de los magistrados al considerar "de la mayor gravedad el contenido de esas supuestas infiltraciones, que de acuerdo con algunos medios de comunicación, se atribuyen a magistrados comentarios impropios de su investidura, como señalar de asesino al Presidente de la República".

También reiteró su llamado a las autoridades para que esas "supuestas grabaciones" sean investigadas hasta sus últimas consecuencias por la justicia.

El comunicado de Uribe se dio luego de las publicaciones realizadas este fin de semana por El Espectadory La FM , en las que presentan algunas grabaciones realizadas de manera ilegal en sesiones de la CSJ.

La emisora presentó fragmentos de un grabación de 4 horas y 11 minutos de una sesión del 17 de julio de 2008. En ella se pueden identificar las voces de los magistrados Eduardo Adolfo López Villegas, de la Sala Laboral; Pedro Octavio Munar, de la Civil; y el entonces presidente de la Corte, Francisco Ricaurte.

Sin embargo, una entrevista concedida al diario El Tiempo , el secretario general de la Presidencia, Luis Bernardo Moreno, aseguró que no existían pruebas de las llamadas chuzadas.

Moreno, quien declaró el 28 de julio ante la Fiscalía, aseguró que no tenía conocimiento de los seguimientos realizados por el DAS como afirmó el ex director de Inteligencia Fernando Tabares.

Según el ex funcionario, quien está procesado por el caso de las chuzadas, Moreno le pidió información sobre varios magistrados por considerarla de importancia para la Casa de Nariño. No obstante, Jaime Granados, abogado de Moreno, aseguró que cuentan con 124 pruebas de su inocencia.

Esta no es la primera vez que el Gobierno pide investigar las chuzadas, pues el mismo Uribe ha denunciado que fue víctima de estas interceptaciones al filtrarse una comunicación suya con el ex presidente de la CSJ, Cesar Julio Valencia.

En abril, en declaraciones a Radio Santa Fe el Presidente aseguró "bajo la gravedad de juramento" que él no había ordenado interceptaciones y defendió la gestión de la ex directora del organismo, María del Pilar Hurtado.

"He venido rogando, implorando que detrás de estas personas tiene que haber un autor intelectual que hizo esas interceptaciones, las llevó a los medios de comunicación para tratar de desacreditar al Gobierno. ¿Eso por qué no se ha investigado? ¿Por qué no sabemos todavía quién es el autor intelectual, el autor intelectual de esas interceptaciones al Magistrado Iván Velásquez y a una persona de la DEA?", declaró Uribe el 13 de abril.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD