x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Utilidades para invertir

22 de febrero de 2009
bookmark

La gerencia de Ecopetrol anunció que la empresa obtuvo 11,6 billones de pesos de utilidades en el año 2008. Para el gobierno, su principal socio y que tiene el 90 por ciento de la propiedad, esta cifra representa cinco veces el valor de lo que obtuvo con la última reforma tributaria. Solo que también hay que tener claro que cinco de los más de diez billones que le corresponden como utilidad, se destinaron al subsidio a los combustibles.

Las enormes utilidades no son una sorpresa. Todas las compañías petroleras batieron sus récords de utilidades el año anterior. ¿Pdvsa las obtendría? El pasado primero de febrero Exxon Mobil anunció utilidades por 40.610 millones de dólares. Se debe tener en cuenta que los resultados de Ecopetrol no se tratan de un milagro específico sino de un comportamiento coyuntural debido a los altos precios del petróleo, y que estas utilidades deberían ser utilizadas de acuerdo con su carácter de ingreso ocasional y no permanente.

Desde la perspectiva del gobierno, muy seguramente su intención será que la mayor parte de estas utilidades sean repartidas, igualmente los accionistas minoritarios buscarán que se les entreguen las utilidades. Desde la perspectiva de la empresa y del futuro del país, ésta no es una buena decisión.

No obstante que los balances de la compañía son inmejorables, mantener una buena parte de las utilidades obtenidas para inversión le permitiría avanzar de manera más rápida en sus objetivos estratégicos, en una coyuntura en que la consecución de financiación no es la más favorable.

El mejor ejemplo de esta situación es lo que acaba de ocurrir con Glencore, el socio fallido en la ampliación de la refinería de Cartagena. Se quitó del negocio, asumiendo una pérdida aún no cuantificada en su inversión inicial de 650 millones de dólares, porque no tenía cómo financiar el resto de la inversión que en total costaría a ambos socios 4.000 millones de dólares.

La refinería es fundamental y estratégica para el país. De ella depende que se pueda integrar una cadena petroquímica que le permita a Colombia dar valor agregado a los polímeros derivados del petróleo. Sin duda las utilidades que acaba de obtener Ecopetrol estarían mejor invertidas allí, generando valor para el país, que en la caja de gastos de los socios.

Otro destino que también debería tener parte de estas utilidades extraordinarias debe ser las inversiones que le permitan a Ecopetrol tener, en el menor tiempo posible, ACPM con estándares internacionales. Solo basta revisar las cifras de enfermedades pulmonares en niños y ancianos en la ciudad de Medellín para entender la enorme deuda social que adquiere la compañía por la vía de lo que tiran al aire los tubos de escape de los buses de la ciudad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD