Si había algo que pudiera molestar a un usuario de PC era esperar segundos eternos a que se cargara el sistema operativo Windows Vista, que debutó en enero de 2008, luego de cinco años de desarrollo por parte de Microsoft. Ante los problemas de compatibilidad con periféricos y la exigencia de máquina, muchos usuarios optaron por devolverse al estable y popular Windows XP.
Con el lanzmamiento de Windows 7, un nombre que no reviste misterio, y que tan solo explica el consecutivo del emblemático producto, Microsoft espera revertir la situación y entregar un sistema listo para una amplia gama de dispositivos de nueva generacion, que van desde los netbooks hasta los computadores de alta gama para videojugadores y en especial, los de pantalla táctil.
La versión 7 viene preinstalada en los PC que se hayan comprado desde el pasado 22 de octubre, y también se consigue en almacenes de tecnología e hipermercados. Para los usuarios de Vista, la transicion será rápida pues la versión 7 comparte mucho del código de su antecesora, en tanto que para los actuales usuarios de XP, quienes tendrán soporte solo hasta 2104, Microsoft recomienda hacer una "instalacion limpia", lo que implica copiar sus archivos a un disco externo y reinstalar los programas de nuevo.
Para saber con certeza si la nueva versión será compatible con el software que utiliza y los periféricos como impresora o cámara digital, entre otros, puede visitar el sitio: http://www.microsoft.com/windows/compatibility/en-us/default.aspx
En los recuadros, tres invitados para esta edición de EL COLOMBIANO, quienes ya han probado Windows 7, comparten las utilidades y mejoras de la nueva versión.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6