x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Verdes, por fuera de la coalición en Asamblea

A PESAR DE que Sergio Fajardo llegó pisando fuerte a la Asamblea, los tres diputados de su partido disolvieron la coalición, lo que no cayó muy bien en un grupo de corporados.

  • Verdes, por fuera de la coalición en Asamblea | Archivo | Durante este periodo los diputados deben concentrarse en temas como el Plan de Desarrollo, el presupuesto, el Plan Departamental de Agua y sin duda, en el proyecto bandera de la administración Fajardo, la educación.
    Verdes, por fuera de la coalición en Asamblea | Archivo | Durante este periodo los diputados deben concentrarse en temas como el Plan de Desarrollo, el presupuesto, el Plan Departamental de Agua y sin duda, en el proyecto bandera de la administración Fajardo, la educación.
06 de enero de 2012
bookmark

El Partido Verde se quedó por fuera de la coalición en la Asamblea de Antioquia. La razón, sus tres diputados se hicieron a un lado en la elección de la contralora, Luz Elena Arango, el pasado martes 3 enero.

El hecho no deja de ser paradójico ya que mientras el gobernador Sergio Fajardo ha mostrado señales de confianza en el grupo de los 26 diputados, los tres corporados verdes dejaron un sinsabor en el recinto de la Asamblea, que va a ser difícil de cambiar.

La coalición se firmó el pasado 7 de diciembre, cuando los cinco diputados del Partido Liberal, los siete conservadores, los tres del Partido Verde, uno de ASI, uno del Polo Democrático y los dos de Cambio Radical suscribieron una alianza fundamentada en cinco principios: independencia de poderes, ejercicio de la función de control político, garantías plenas a todos los diputados, selección de contralor y respeto por la diferencia.

Por esta razón, ninguno de los 16 diputados de la coalición entendió la decisión de Saúl Úsuga, Rogelio Zapata y Édisson Muñoz cuando se apartaron de la votación de la hoy Contralora.

El diputado del Partido Verde Rogelio Zapata advirtió que apartarse de la elección de la Contralora, fue un acto de "ética política" y que tienen claro las consecuencias de esta decisión.

"Nos hicimos a un lado en la elección de la Contralora, con el ánimo de mantener la coherencia. No es coherente que participáramos de la elección de la Contralora que va a fiscalizar al Gobernador, que es de nuestro equipo", dijo Zapata.

El diputado del Polo Democrático Jorge Gómez subrayó que a pesar del retiro de los tres corporados del Partido Verde, la coalición está solida.

"Hay que dejar claro que esta no es una coalición de Gobierno. Es una coalición técnica y en la que se respetan las diferencias", señaló Gómez.

Precisó que, en ese sentido, estar en la coalición no quiere decir que "estamos con el Gobierno".

El diputado liberal Rigoberto Arroyave fue más allá. Manifestó que el gobernador Fajardo ha demostrado que es capaz de gobernar sin partidos y, por eso, "ahora tendrá que tener la capacidad de gobernar sin su partido, ya que no quisieron generar confianza con una coalición que convocaron ellos mismos".

En relación con el discurso de Fajardo, muchos de los diputados reconocieron que ha sido bastante conciliador y auguran un periodo de buenas relaciones.

"Ahora sentimos que él (Fajardo) sabe que cometió errores cuando fue alcalde y ahora entiende que nos necesita para gobernar", dijo Arroyave.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD