x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Vía a la Costa la vigilan 10 puestos de Fuerzas Militares

Secretario de Gobierno departamental dice que las acciones de las Farc solo buscan que sean escuchadas en La Habana.

  • Vía a la Costa la vigilan 10 puestos de Fuerzas Militares | El frente 36 baja a la vía para quemar vehículos de carga. La imagen es de diciembre de 2011. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ - ARCHIVO
    Vía a la Costa la vigilan 10 puestos de Fuerzas Militares | El frente 36 baja a la vía para quemar vehículos de carga. La imagen es de diciembre de 2011. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ - ARCHIVO
17 de octubre de 2013
bookmark

Con 10 puestos de control de la Policía y el Ejército, se redobló la vigilancia sobre la vía entre Medellín y la Costa Caribe. Esto frente a los continuos ataques de milicianos del frente 36 de las Farc que el pasado miércoles dispararon contra un bus en Valdivia. En el hecho fue asesinado el estudiante de medicina Jaiver Vergara Pupo y cuatro personas resultaron heridas.

Solo en el tramo entre los municipios de Santa Rosa de Osos y Tarazá están siete de los 10 puestos de control. Las operaciones se centran en repeler los hostigamientos y la quema de autos de las Farc, y que bajen a la vía donde han logrado bloquear el tráfico; como ocurrió el pasado domingo cuando los subversivos atravesaron una tractomula y la cargaron con explosivos.

Según el coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía Antioquia, las acciones están siendo especialmente acompañadas por tanques del Ejército y hombres infiltrados en distintos puntos de la troncal.

El secretario de Gobierno departamental, Santiago Londoño, indicó que después de los refuerzos "la vía ha estado tranquila, gracias a la presencia de la Fuerza Pública".

Frente a la preocupación de hechos de violencia reiterativos en la vía, Londoño explicó que "las acciones de las Farc hacen parte de esa ofensiva nacional para que los actos de aquí tengan efectos en La Habana. Ellos saben que estratégicamente quemar un bus les da ventaja y produce intranquilidad en la gente. Pero ellos no tienen el control en la vía y la posibilidad de hacer lo de años anteriores".

La escalada de las Farc hace parte también del llamado ‘octubre negro’ que este grupo armado impuso en varios municipios del norte y nordeste antioqueños.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD