El Gobierno brasileño colaborará con el país en la liberación de los últimos secuestrados que retienen las Farc, según confirmó este lunes el vicepresidente de la República, Angelino Garzón.
El vicepresidente, que se encuentra en Ginebra con motivo de la decimonovena sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dijo a la agencia Efe que, tal y como ha hecho en ocasiones anteriores, el Gobierno brasileño ayudará al colombiano en las tareas logísticas de liberar a los retenidos.
"El Gobierno colombiano ya está trabajando en el plano logístico con el Gobierno de Brasil", afirmó Garzón, que no quiso dar más detalles sobre dicha coordinación.
Preguntado sobre si tratará este tema con la ministra brasileña de Derechos Humanos, María do Rosario Nunes, que está también en Ginebra, y con la que se reunirá esta tarde, Garzón respondió negativamente.
"Esos temas se tratan directamente en la capital", puntualizó.
Posibilidad de diálogo
Respecto a la posibilidad de que el presidente Juan Manuel Santos plantee ahora un proceso de diálogo aprovechando el anuncio de las Farc, Garzón explicó que, para que ello suceda, primero debe haber un anuncio de cese de la violencia.
"Lo que más quiere el pueblo de Colombia es que termine la violencia y si ellos hicieran ese gesto integral tenga por seguro que el Gobierno nacional tendrá toda la voluntad de construir espacios de paz de perdón y reconciliación", afirmó.