El ministro de la Protección Social, Diego Palacio, anunció este miércoles el refuerzo de la vigilancia epidemiológica en el país, tras registrarse la primera víctima mortal a consecuencia del virus de la gripe A.
"Hay que fortalecer la vigilancia epidemiológica y recomendar a los trabajadores de la salud que reporten cualquier caso sospechoso que se pueda presentar, independientemente de que el paciente haya estado o no en el exterior", advirtió Palacio.
El alto cargo aludió al fallecimiento de una mujer de 24 años, el jueves de la semana pasada en Bogotá, a consecuencia de una neumonía severa que se derivó del virus de la gripe A, muerte revelada este martes por las autoridades.
El ministro explicó también que se trató de un "caso autóctono", es decir, "que hay circulación interna del virus" en el territorio nacional, y señaló que, "una vez varios países certifiquen esa circulación interna, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará la pandemia".
Atención
Esa situación, subrayó Palacio, "exige tener mucho más cuidado y recordar que cualquier paciente, haya o no estado en contacto con pacientes del exterior, está en riesgo de contraer el virus"
La paciente fallecida ingresó la semana pasada en el Hospital de Meissen, en el sur de Bogotá, y murió pocas horas después.
Las autoridades sanitarias recordaron que el esposo y un hijo de la víctima mortal también están afectados por el virus, pero su situación de salud está controlada.
La paciente muerta fue la tercera víctima de la gripe A en Suramérica.
En Colombia hay 35 casos confirmados y, de ellos, 34 pacientes "han logrado salir adelante sin ningún tipo de problema", dijo el alto funcionario, al recordar que esta muerte se suma a los 139 fallecimientos confirmados por la OMS.
El primer caso confirmado en el país se registró el 3 de mayo pasado, en una persona de la localidad central de Zipaquirá, que había regresado días antes del balneario mexicano de Cancún.