x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Centro Democrático definió nueva fecha para elegir a su candidato presidencial, ¿el que diga Uribe?

El partido aplazó nuevamente la proclamación de su candidato presidencial y fijó fecha límite para el próximo diciembre.

  • Director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, dio una nueva fecha para conocer los aspirantes a la Presidencia. FOTO: Colprensa
    Director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, dio una nueva fecha para conocer los aspirantes a la Presidencia. FOTO: Colprensa
hace 1 hora
bookmark

El Centro Democrático volvió a mover la fecha para anunciar a su candidato o candidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2026.

El director nacional del partido, Gabriel Vallejo, confirmó este viernes que la colectividad definirá su decisión “antes del 15 de diciembre de 2025”, en medio de la crisis interna, sin que el principal partido de oposición logre unificar postura.

Vallejo aseguró que el partido “está preparando todo para escoger su(s) candidato(s) presidencial(es) antes del 15 de diciembre de 2025. Continuamos recorriendo a Colombia, explicándole a nuestros compatriotas cómo vamos a reconstruir el país después del desastre neocomunista”, dijo en X.

Aún persiste la duda sobre cómo, cuándo y bajo qué condiciones se concretará el proceso para definir quién o quiénes llevarán las batutas del uribismo para la consulta interpartidista de marzo próximo.

La carrera presidencial del partido se disputa entre cuatro figuras fuertes del uribismo: las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay.

El anuncio inicial, hecho el 14 de octubre, prometía que el candidato sería revelado el 28 de noviembre de 2025.

Sin embargo, la renuncia del senador Andrés Guerra el 14 de noviembre a su precandidatura presidencial se sumó a las advertencias de Miguel Uribe Londoño, quien exigió “reglas claras” del proceso.

La colectividad había explicado que seleccionaría “el (los) candidato(s) que participará(n) en la consulta interpartidista de marzo, dentro del periodo establecido por el calendario electoral, cuya fecha límite de inscripción es hasta el 6 de febrero de 2026. Para la escogencia de su candidato(s), el partido podrá utilizar cualquiera de los mecanismos establecidos en sus estatutos”.

“Las reglas han sido claras, socializadas y nuestro compromiso siempre ha sido con una competencia leal, un proceso impecable y una elección que represente la voluntad de la ciudadanía y la unidad del partido. El Centro Democrático ha actuado siempre con rigor, transparencia y estricto apego a la ética en todos sus procesos internos”, aseguró la dirección del partido.

De momento no hay decisión del candidato presidencial por la oposición para las elecciones del 2026, no se desvela ningún nombre y el tiempo corre para las decisiones definitivas para el Centro Democrático de la mano del expresidente Álvaro Uribe.

Lea también: Uribe acusa a Petro de poner en riesgo a Paloma Valencia, como a Miguel Uribe: “Incitan a bandidos a que le hagan daño”

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida