Entre un listado de 3.400 proveedores en el país, el Grupo Éxito escogió a los 11 más destacados por la aplicación de mejores prácticas, responsabilidad, cumplimiento, innovación y compromiso.
La sede administrativa de la organización comercial, en Envigado, fue el escenario en la noche del miércoles para entregar los reconocimientos del cuarto concurso Proveedores de Éxito, acto que fue acompañado por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y en el que Nestlé de Colombia recibió el premio como Proveedor con Éxito.
El presidente de la multinacional en Colombia, Manuel Andrés, celebró que luego de 70 años en el país la firma fuera exaltada con un galardón que la pone como un buen socio para la actividad comercial y los negocios.
El empresario recibió la escultura ‘Construyendo confianza’ de Fernán Arango, artista y empleado del Éxito, que representa la necesidad de trabajar de manera constante en la relación entre el proveedor y la empresa. Adicionalmente se entregaron 25 millones de pesos en órdenes de compra, que se distribuirán entre los empleados de la compañía ganadora.
Reyes, cero y van tres
Por tercer año consecutivo el premio Proveedor por Negocio en la categoría Frescos, fue para la firma bogotana Huevos Santa Reyes, que genera empleo para 500 personas.
Carlos Lozano, presidente de la empresa, dijo que el galardón, para el que estuvieron nominadas otras nueve empresas, refleja el empeño que la firma tiene en seguir posicionada como uno de los mejores proveedores del comercio y la confianza que tiene en el campo colombiano.
Otro reconocimiento emotivo fue el que recibió la Industria Pasteurizadora y Lechera El Pomar, como el mejor proveedor Marca Propia 2012, pues según su gerente, Nelson Molano, hace un año la compañía bogotana estuvo a punto de dejar de ser proveedor del Grupo Éxito.
"En un año dimos el giro y ahora, con el compromiso de las 240 familias que hacen parte de la empresa, podemos recibir el reconocimiento", expresó el empresario, quien recibió la escultura ‘Una mirada al futuro’, que simboliza la proyección y la transparencia que hay que tener entre clientes y proveedores.
Pymes exaltadas
El concurso de proveedores también reconoció en la categoría Pyme con Éxito, de una docena de nominados, a Jaibel, por el diseño, desarrollo, producción, comercialización y distribución de infusiones herbales (aromáticas) y té.
Como el mejor proveedor de Compras Integradas fue distinguido Demetálicos, empresa fundada en Itagüí en 1980 para fabricar partes para vehículos, motocicletas y bicicletas, pero la expansión de su mercado la llevó a incursionar en productos para la exhibición y el almacenaje.
Más reconocimientos
El premio Desarrollo Sostenible fue entregado a Federico Restrepo, gerente General de Kimberly Colpapel; el proveedor por negocio, categoría Entretenimiento fue para Industrias Haceb; Cristar (Peldar) fue el ganador en la categoría Hogar, y luego de cuatro nominaciones, Formas Íntimas logró el premio en la categoría Textil.
Coca Cola recibió el premio como el mejor proveedor de productos de Gran Consumo y el Aliado Inmobiliario fue Bancolombia.
"La realización del concurso es la demostración de que hay sociedades y alianzas ganadoras, compromisos que van más allá de los negocios, y que además reflejan exitosos y responsables resultados económicos", expresó José Gabriel Loaiza Herrera, vicepresidente Comercial del Éxito.
Prepagada, con IVA del 5%
El ministro de Hacienda destacó que el IVA para los servicios de medicina prepagada finalmente bajará del 10 al 5 por ciento, según la ponencia del proyecto de Ley, radicada ayer y que se votaría la próxima semana en las Comisiones Económicas del Congreso.
El ministro Cárdenas dijo que "esta es una muy buena noticia para cinco millones de compatriotas que tienen medicina prepagada" y reiteró que los colombianos -asalariados o independientes- que ganen menos de 3 millones 350 mil pesos, no pagarán impuestos.
Entre tanto, el presidente del Grupo Éxito, Gonzalo Restrepo López, apoyó el proyecto porque busca mejorar la competitividad del país. Dijo que "nosotros no necesitamos ni tantos subsidios ni ayudas ni consuelos. Estamos aquí porque somos guerreros, queremos invertir y sí necesitamos la mano protectora del Estado que nos permita acelerar el ritmo de crecimiento de nuestras empresas".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6