<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
Visionarios con Mockus, orgullosos de hacer el oso
  • Carolina LondoñoEl antropólogo y sociólogo Fabián Sanabria aspira al Senado por el movimiento Visionarios con Antanas Mockus
    Carolina Londoño
    El antropólogo y sociólogo Fabián Sanabria aspira al Senado por el movimiento Visionarios con Antanas Mockus

  • Fabián sanabria es uno de los 11 candidatos de la lista para Senado.
  • Buscan una transformación cultural en el país a punta de pedagogía.
  • La agenda legislativa consiste en menos leyes, pero más comprensibles.
Por
Catalina Montoya Piedrahíta

Un tricornio, varios espejos triangulares, una bolsa llena de zanahorias y algunas melodías, son la indumentaria. El fondo, una propuesta de transformación cultural para el país.

En algunos escenarios se ha dicho que los Visionarios con Antanas Mockus andan por ahí haciendo el oso.

No sólo la lista de 11 candidatos al Senado lo sabe, sino que es su motivo de orgullo.

"La política tradicional es terriblemente aburrida. No tiene sentido del humor, y por eso le horroriza perder". Fabián Sanabria, uno de los Visionarios en busca de curul en el Senado, no destila en su discurso esa obsesión por ganar. Habla más bien del aprendizaje que dan empresas quijotescas como la suya y la de Mockus: hacer política enseñando y burlándose de sí mismos para inyectar un germen de cambio en este país "narcoparapolitizado".

El eje de la propuesta es el artículo 11 de la Constitución: "el derecho a la vida es involable, no habrá pena de muerte".

Se trata de reivindicar lo fundamental en un contexto de convivencia con la ilegalidad.

"Nosotros le estamos diciendo al señor narco: su vida es sagrada, no la cambie por dinero. Y eso suena de un zanahorio terrible", dice Sanabria.

Pero la idea es esa, "zanahorizar" el país, que la gente se autocontrole, que actúe bien porque sí, no por miedo al castigo o en busca de recompensa.

Y la única manera de hablar es la de la ingenuidad aparente, la de la pedagogía, la del niño que cuando el papá llega borracho, lo recibe cantando para decirle en segundo plano que las cosas no están bien.

"No podemos seguir en este país tan 'para', no sólo por lo paramilitar sino por lo para estatal, para institucional, para legal... La misma guerrilla es para", explica Sanabria.

Agenda legislativa
Dos ideas guían la propuesta de agenda legislativa de Visionarios: el primero, las leyes deben ser poquitas, pero comprensibles. Y el segundo hay que nutrirlas con tradiciones morales y culturales.

El proyecto de Sanabria para el Senado, que aboga por un país laico, contempla cuatro aspectos básicos: nacer, creer, amar y morir dignamente.

Del primero se desprende una actitud favorable hacia la despenalización del aborto. No porque no se considere trágico, sino con el fin de proteger a las mujeres que lo practican en condiciones insalubres y en casos de violación, peligro o malformación del feto.

En el segundo subyace la idea de juntar todas las religiones que se profesan en el país para armar un discurso de formación en ética civil que pueda enseñarse en los colegios públicos.

Del tercero, no se deduce el matrimonio entre homosexuales sino la protección del Estado a la personas que toman la opción de vivir juntas, mediante pactos civiles de solidaridad.

Y, el principio de morir dignamente se defiende la eutanasia sino la muerte sin dolor, con la suficiente información para el paciente y en ambientes hospitalarios más humanos.

11 candidatos en una lista cerrada
Visionarios con Antanas Mockus es una lista cerrada, sin voto preferente. Por eso en la tarjeta electoral solo debe marcarse el logosímbolo del partido. Se trata de una lista de 11 candidatos al Senado, en relación con el artículo 11 de la Constitución.

Frente a la agenda legislativa que marcará la rutina del nuevo Congreso, Fabián Sanabria se mostró de acuerdo con el TLC en tanto abarate la comida para los colombianos.

x