x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arte y vida arroparon el río

18 de octubre de 2009
bookmark

Se acababan de escuchar voces juveniles que advertían: "no vamos a permitir que empresarios irresponsables echen tóxicos al río", cuando desde las alturas un grupo de acróbatas arrojaba pétalos blancos a la corriente.

Once días después, las palabras aún recogían la indignación que provocó la mancha roja que tiñó el cauce, mientras que los pétalos lo besaban a manera de desagravio.

La música, las pancartas y las frases escritas en tres carteleras dispuestas al aire libre, para que la gente se expresara, también hablaron.

-Yo me impresioné al ver al río Medellín de rojo, porque creí que era un castigo de Dios.

-Me sentí deprimida, asustada y con rabia, al saber que quieren dañar nuestro río.

-Al río lo llevan cuidando 25 años, ahorita lo contaminaron en par g... No dañen en media hora tantos años de trabajo.

Las palabras escritas por manos adultas, adolescentes e infantiles, se repitieron en su esencia: el rechazo y el pedido de sanción a los contaminadores sin escrúpulos.

Aquellas escenas se vivieron en la soleada mañana del domingo en el Puente Guayaquil, que sirvió de plataforma para recibir a las decenas de personas que acudieron convocadas por el grupo de Facebook No más manchas en el río Medellín.

La iniciativa ciudadana fue respaldada por el Área Metropolitana, cuyo director, Mauricio Facio Lince, valoró la actitud de los colectivos ambientales por la defensa del río, luego del episodio de contaminación con un colorante rojizo que se presentó la madrugada del pasado 6 de octubre, por el que se abrió un proceso a la firma Colorquímica.

"La gente quiere que seamos rígidos en este proceso", afirmó, tras señalar que la semana pasada concluyó la fase de indagatoria y recopilación de pruebas, mientras que a partir de este lunes comienza el proceso sancionatorio como tal.

Facio Lince anticipó que será una sanción por afectación al paisaje y por pánico ciudadano, que están tipificados en la ley.

Tras las palabras de Facio Lince, los acróbatas del Colectivo Circo Teatro no dejaron de encantar y de danzar en el aire, al punto que detuvieron por minutos a los visitantes de la ciclovía matinal.

Antes de partir, Marleny Gutiérrez, del Grupo de Amigos de Siempre de Villa Lilian, dijo que no dejará de luchar por el río con sus amigos de la tercera edad, porque "cuando vimos el río rojo pensamos en cosas muy graves".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD