Wall-E, el robot de Pixar que encantó a más de uno en la pantalla grande, ya no está solo como un personaje animado, enamorado de Eva. El ingeniero Michael McMaster, y otros amigos, también ingenieros, presentó una réplica a tamaño natural, con movimiento y habla, en la Geek week de Youtube, que se celebra esta semana.
La construcción del robot, dijeron sus creadores, ha tardado varios años, en un proceso lleno de detalles. La experiencia de recrear robots famosos ya la tenían. Hace varios años hicieron un robot R2-D2. Por eso, después de conocer a Wall-E en 2007, decidieron hacer una versión a escala real de este personaje. Les pareció lo más natural y todo un reto.
De las cosas más difíciles fue calcular la escala correcta del robot. Recurrieron a objetos como cintas de video, cubos de rubick. Todos elementos que aparecen en la película. El blu-ray les ayudó mucho, al capturar la pantalla y lograr imágenes precisas que les permitieron replicar a un Wall-E perfecto.
Lo más sorprendente es lo realista. El robot se mueve y habla, siguiendo las órdenes que se le envían a través de un control, y está equipado con la canción central de la cinta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6