x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Y hablando de frases...

14 de septiembre de 2009
bookmark

Ya sabemos lo que es una frase, un compendio... en fin, todos sabemos lo que es una frase. Lo que no sabemos es la cantidad de frases buenas y malas que hay en este mundo. De momento empecemos con esta que se me ocurre: juegue con tierra y un palito... y resultó el golf. Claro, después de añadir una pelota... la poesía es el catalizador de todas las verdades y la exaltación de todas las alegrías... La verdad es que no entiendo mucho. Pero ahí queda.

Ya tiene muchos años, tantos, que conoció la quebrada La Loca cuando apenas era La Boba... El crítico del tallador dijo que el artista tenía madera pero que le iba a ir mejor si montaba una carpintería... El pasado es el único muerto que nos habla. Los otros nos espantan, para los que crean en los espantos, como yo... Dicen que decía san Agustín: ama y luego puedes hacer lo que quieras. Y Buda como que fue el inventor de los boleros. Por lo menos eso nos da a entender cuando leemos algunos de sus postulados: amar amando, comer comiendo, dormir durmiendo. No falta sino la música.

Alguien dijo, y se hizo famoso con la frase, que lo importante era no llegar... Que no se les vaya a ocurrir a los transportadores colombianos poner en práctica semejante consejo. Seamos famosos nosotros también, y digamos que lo importante es llegar. Porque ya los mexicanos se hicieron famosos cuando dijeron que lo importante no era llegar sino saber llegar.

PAUSA. Uno de cada cinco fumadores mueren a causa del tabaco. Los otros cuatro han estado viendo fumar.

SAINETE . Otra vez la misma historia, la misma dolorosa historia del salario mínimo, y para hacerla mucho más cruel, se acordó en que las conversaciones y los encuentros empezaran desde ya. Como quien dice que se ha inventado en Colombia un nuevo sainete y un nuevo método de tortura donde los sufrientes son los trabajadores que deben esperar hasta diciembre el "aguinaldo" del salario mínimo, uno de los más mínimos del mundo. Es que nos gusta sufrir y hacer sufrir. La idea mía es que se trate lo del salario mínimo un solo día del año y así estaríamos evitando muchos sufrimientos.

El proceso es muy simple y ofensivo para el trabajador: un ministro dice que la inflación será del cuatro por ciento, y eso lo dice luego de que pone su bola de cristal, fuera de la cual no hay salvación. Luego otros funcionarios comentan que el aumento estará cerca del cinco por ciento, mientras que los sindicatos piden un diez por ciento o algo más. Ese es el primer acto en que las distancias son astronómicas y nunca llegarán a acercarse.

Avanzan las "negociaciones" y al final de la partida se llega al cuatro y medio y al ocho y medio que piden los sindicatos. Y mientras siguen las conversaciones, que son el libreto del sainete, miramos los números y vemos que los trabajadores recibirán como aumento, como "traído" del niño, entre ochocientos y novecientos pesos diarios. Una cantidad que no da ni para un viaje en bus, ni para beberse un refresco de agua pintada de rojo ni... para nada. Al final, no se llega a un acuerdo y el jefazo firma el decreto, y se acabó el partido. Novecientos diarios de aumento. No da risa, ni rabia. Solamente asombra, desconcierta. Entristece.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD