viernes
8 y 2
8 y 2
Uruguay, con un juego de equipo y una lucidez táctica que superan al brillo de sus figuras, y una Israel que saldrá a demostrar que son más que una simple sorpresa, disputarán este jueves (12:30 p.m.) en La Plata la primera semifinal del Mundial Sub-20 de Argentina-2023. La otra, a las 4:00 p.m., la disputarán Italia, que eliminó a Colombia, y Corea del Sur.
La Celeste, siete veces semifinalista del Sub-20 y subcampeón en 1997 y 2013, saldrá a defender el honor sudamericano ante la eliminación de Colombia, Argentina y Brasil, con el convencimiento de que si el equipo sigue sólido, el fútbol siempre puede dar más.
En la fase de grupos, los uruguayos golearon a Irak (4-0), cayeron ante Inglaterra (2-3) y vencieron con lo justo a Túnez (1-0). En los octavos de final dieron pelea y superaron a Gambia por 1-0 y en cuartos noquearon 2-0 a Estados Unidos que llegó al duelo con sello de favorito.
La Azzurra no solo tiene la historia más prominente de los semifinalistas del Mundial, sino que saltará a la cancha de La Plata con el máximo anotador del torneo, Cesarei Casadei (6), y la delantera más goleadora (11).
Por sí mismo el volante que pertenece al Chelsea espanta a cualquier rival, pero además el técnico Carmine Nunziata goza con cuarteto que en el ataque que calza a la perfección: Casadei, Giuseppe Ambrosino, Francesco Esposito y Tomasso Baldanzi.
Italia le dio en este Mundial la espalda a su tradición del sistema de juego defensivo y prioriza el buen trato de balón y combinaciones de pases. Así superó a Brasil en la primera ronda, a Inglaterra en octavos y a Colombia en cuartos.
Uruguay, con un juego de equipo y una lucidez táctica que superan al brillo de sus figuras, y una Israel que saldrá a demostrar que son más que una simple sorpresa, disputarán este jueves (12:30 p.m.) en La Plata la primera semifinal del Mundial Sub-20 de Argentina-2023. La otra, a las 4:00 p.m., la disputarán Italia, que eliminó a Colombia, y Corea del Sur.
La Celeste, siete veces semifinalista del Sub-20 y subcampeón en 1997 y 2013, saldrá a defender el honor sudamericano ante la eliminación de Colombia, Argentina y Brasil, con el convencimiento de que si el equipo sigue sólido, el fútbol siempre puede dar más.
En la fase de grupos, los uruguayos golearon a Irak (4-0), cayeron ante Inglaterra (2-3) y vencieron con lo justo a Túnez (1-0). En los octavos de final dieron pelea y superaron a Gambia por 1-0 y en cuartos noquearon 2-0 a Estados Unidos que llegó al duelo con sello de favorito.
Italia, favorita
La Azzurra no solo tiene la historia más prominente de los semifinalistas del Mundial, sino que saltará a la cancha de La Plata con el máximo anotador del torneo, Cesarei Casadei (6), y la delantera más goleadora (11).
Por sí mismo el volante que pertenece al Chelsea espanta a cualquier rival, pero además el técnico Carmine Nunziata goza con cuarteto que en el ataque que calza a la perfección: Casadei, Giuseppe Ambrosino, Francesco Esposito y Tomasso Baldanzi.
Italia le dio en este Mundial la espalda a su tradición del sistema de juego defensivo y prioriza el buen trato de balón y combinaciones de pases. Así superó a Brasil en la primera ronda, a Inglaterra en octavos y a Colombia en cuartos.