Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las curiosidades que rodean las elecciones en Chile

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
  • Las curiosidades que rodean las elecciones en Chile
17 de diciembre de 2017
bookmark

Miles de chilenos realizando compras de Navidad, Michelle Bachelet yendo a comprar al supermercado después de votar y una villa azotada por un aluvión donde no se pudo constituir la mesa receptora de sufragios... son los hechos que han marcado el balotaje chileno este domingo.

Bajo un intenso calor que abraza al país durante la jornada electoral, los chilenos eligen a su próximo presidente entre el derechista Sebastián Piñera y el oficialista de centro izquierda Alejandro Guillier.

Pero a una semana de la Navidad, los chilenos compartían la jornada electoral con las compras. La ley chilena obliga al cierre de los centro comerciales el día de elección pero no al pequeño comercio, que abrió en masa, al considerarlo el mejor día del año.

Al supermercado

En medio de un estricto operativo de seguridad, Bachelet votó en un colegio de la comuna de La Reina, en el este de Santiago, donde decenas de personas se abalanzaron para saludarla y pedirle una ‘selfie’, lo que la mandataria aceptó de buena gana.

Luego, y siempre con su equipo de guardaespaldas, Bachelet sorprendió a trabajadores y habituales clientes de un supermercado donde adquirió verduras y otros productos con los que iba a preparar la comida para su familia, según imágenes difundidas por la Presidencia de Chile.

Elecciones en Chile: curiosidades

Bachelet sorprendió a trabajadores y clientes de un supermercado donde fue a mercar después de votar. FOTO EFE

Villa Santa Lucía sin votación

Después de ser azotada por un aluvión, que dejó siete muertos y al menos 15 desaparecidos, en la villa Santa Lucía -cerca del poblado de Chaitén, en el sur de Chile- no se había podido realizar la elección presidencial pese a los intentos de última hora por instalar una mesa receptora de sufragios.

Goleador vocal de mesa

Esteban Paredes, el delantero estrella de Colo Colo, campeón del fútbol chileno, y escogido el ‘Mejor Deportista’ del año, fue uno de los casi 200.000 vocales de mesa del balotaje. Paredes recibió una lluvia de críticas por no presentarse a cumplir su labor -obligatoria- en la primera vuelta del 19 de noviembre, pero decidió concurrir al balotaje de este domingo. La Policía debió acordonar la mesa de votación en la que participaba ante los cientos de hinchas que concurrieron a ver al goleador.

Consolador

Los vocales de una de las mesas de votación del estadio Nacional de Santiago encontraron una gran sorpresa cuando abrieron la caja de materiales para la elección: un llamativo consolador de color fucsia. “La primera impresión fue de susto pero luego nos dimos cuenta que era una broma”, relató Juan Romero, presidente de la mesa. El juguete sexual fue requisado por las autoridades, mientras su foto colmó las redes sociales.

Protestas contra candidatos

Piñera llegó a votar acompañado de su esposa Cecilia Morel a un colegio del centro de Santiago, donde decenas de personas lo increparon y un lienzo con la leyenda “Piraña ladrón” fue extendido desde un edificio. La policía contuvo a los manifestantes y evitó que se acercasen al exmandatario.

Guillier tampoco se salvó de las protestas. Luego de que fuera agredido verbalmente por oponentes a su candidatura, lanzaron huevos a los vehículos de su comitiva desde un edificio en la ciudad de Antofagasta (norte), donde votó.

Abucheos a pinochetista

El excandidato conservador, el pinochetista José Antonio Kast, quien logró un 7% en la primera vuelta, participa como observador de la derecha en un centro de votación en la comuna de Ñuñoa, donde fue acusado por decenas de votantes, principalmente mujeres, de hacer campaña en favor de Piñera, lo cual está prohibido por la ley electoral.

Los ánimos se crisparon cuando los manifestantes exigieron que Kast, un reconocido defensor de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), se retirara del lugar, pero el incidente fue contenido por un grupo de militares que resguardaban el centro de votación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD