viernes
8 y 2
8 y 2
Un juez de Perú decretó la orden de prisión preventiva de hasta 36 meses contra Keiko Fujimori, la excandidata a la presidencia e hija del expresidente Alberto Fujimori, por considerar que su libertad puede llegar a obstaculizar el proceso que se lleva en su contra.
Lea también: Keiko Fujimori podría ser enviada a prisión de manera “preventiva”
Richard Concepción Carhuancho, juez de ese país, fue el encargado de dictar la medida contra la reconocida líder política peruana debido a las investigaciones sobre la financiación de su campaña a la presidencia por parte del partido Fuerza Popular.
Lea también: Ordenan detención por lavado de activos a Keiko Fujimori en Perú
Según el fallo de Concepción, “la prisión preventiva evitará que se obstaculice la actividad probatoria, que generaría peligros procesales”. La medida estará en curso hasta que se defina el caso en contra de Fujimori, es decir, estará vigente durante todas las etapas procesales con el fin de que “no interrumpa la actividad probatoria durante el proceso penal”.
#Urgente Juez Richard Concepción Carhuancho, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, reanuda audiencia de prisión preventiva contra Keiko Fujimori y otros. Procede a leer su resolución sobre requerimiento contra lideresa de Fuerza Popular. pic.twitter.com/cHPNFA6hwy
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 31 de octubre de 2018
La medida entrará en vigencia desde hoy (31 de octubre de 2018) y vencerá el 30 de octubre de 2021 o cuando culmine el proceso contra Fujimori. Además, la líder de Fuerza Popular recibió orden de captura para ser trasladada de forma inmediata a un establecimiento penitenciario.
#LOÚLTIMO | El Ministerio Público consiguió que se dicte 36 meses de #PrisiónPreventiva para Keiko Sofía Fujimori Higuchi, quien es investigada por el fiscal José Domingo Pérez Gómez por el caso de anotación en agenda de Marcelo #Odebrecht. pic.twitter.com/mcLUBsUfpD
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 31 de octubre de 2018
Según el juez Richard Concepción, en el caso de la investigada “no cabe aplicarle el arresto domiciliario porque este es para casos específicos y teniendo en cuenta la situación particular y jurídica de Fujimori, el comportamiento procesal que ha desplegado en el presente caso, de haber pretendido ser favorecida en procesos judiciales, la respuesta es que hay peligro de obstaculización. Por eso, la única medida necesaria en su caso es la prisión preventiva”, con el fin proteger los intereses del proceso que hay en su contra.
Semanas atrás, su padre, Alberto Fujimori, también recibió una orden de captura luego de que un juez retirara el indulto del que gozaba desde diciembre de 2017.
Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.