El Gobierno interino de Bolivia declaró este lunes personas no gratas a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, y a los diplomáticos españoles Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, junto a un grupo de funcionarios, a los que se dio 72 horas para dejar el país tras un reciente incidente.
“Este grupo de representantes de los Gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia”, aseguró la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, en una comparecencia en Palacio de Gobierno de la Paz.
Para contexto: Bolivia sospecha que España buscó fuga de asilado en embajada mexicana en La Paz
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México instruyó a Mercado para que regrese a territorio mexicano. “El Gobierno de México toma nota de la comunicación por la que se declara persona non grata a la embajadora”, dijo la Cancillería en un comunicado y aseguró que instruyó a la funcionaria a regresar a México para “resguardar su seguridad e integridad”.
La medida llega después de que Bolivia denunciara el viernes que funcionarios de la Embajada española acudieron acompañados de “encapuchados” a la residencia de Mercado, que acoge a algunos antiguos ministros de la etapa del expresidente Evo Morales procesados por acusaciones como terrorismo.
La Cancillería mexicana destacó el desempeño de Mercado, quien “ha obtenido condecoraciones de naciones como Dinamarca y Países Bajos”. Del mismo modo, señaló que “siempre cumplió con los principios de política exterior consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Derecho Internacional” y por ello consideró que está decisión es “de carácter político”.
Podría interesarle: Se mantiene tensión entre España y Bolivia
Asimismo, señaló que la embajada quedará a cargo de Ana Luisa Vallejo, quien hasta ahora se desempeñaba como jefa de cancillería de la misión. Destacó que la representación de México en Bolivia seguirá operando con normalidad pese a esta situación.
México había denunciado ya el hostigamiento de fuerzas de seguridad a sus sedes diplomáticas en el país suramericano, ya que desde el pasado 23 de diciembre aparecieron fuera de las instalaciones alrededor de 90 agentes de Policía y Ejército.