Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Casi dos millones de casos de covid en una semana en el mundo: OMS

  • Uso de elementos de protección como medida de precaución contra la propagación del coronavirus en Indonesia. FOTO AFP
    Uso de elementos de protección como medida de precaución contra la propagación del coronavirus en Indonesia. FOTO AFP
22 de septiembre de 2020
bookmark

El mundo registró cerca de dos millones de casos de covid-19 la semana pasada, una cifra récord, mientras que el número de decesos disminuyó con respecto a la semana precedente, según los datos divulgados este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Todas las regiones del mundo, salvo África, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre.

“Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de covid-19, lo que representa un aumento del 6 % con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia. En el mismo periodo, el número de decesos disminuyó en un 10 % y se registraron 37.700 fallecidos”, según la organización.

En total, más de 30,6 millones de casos y 950.000 fallecidos se han registrado desde que la covid-19 apareció a finales del año pasado en China.

Podría leer: Aumentan restricciones en Europa por temor a segunda ola de covid

Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad, debido a las políticas dispares de los diferentes países a la hora de diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Además, en gran cantidad de países pobres la capacidad de realizar pruebas de diagnóstico es limitada.

Por países, Estados Unidos, el más enlutado del mundo, y Brasil, el segundo más afectado en número de muertes, siguen registrando los números de nuevos fallecidos más altos, con más de 5.000 nuevos decesos cada uno la pasada semana.

El continente americano, que concentra la mitad de los casos registrados en el mundo y el 55 % de las muertes acumuladas desde diciembre, registró sin embargo una disminución del 22 % en el número de muertes la semana pasada, gracias a una disminución de los fallecidos en países como Colombia, México, Ecuador y Bolivia.

Puede interesarle: Latinoamérica va a la ONU por primera vez con una misma voz: frenar la covid

Por regiones, Europa, escenario de importantes rebrotes, contabilizó 4.000 nuevas muertes y fue la zona que registró un mayor aumento en el número de decesos (+27 % con respecto a la semana anterior).

El sureste de Asia, que registra un 35 % de los nuevos casos, registró 9.000 nuevos muertos la semana pasada y ya superó los 100.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

En África, la pandemia parece perder fuerza. La semana pasada se registró una reducción del 12 % en el número de casos y del 16 % en el número de muertes.

Puede leer: OMS aprueba que África investigue remedios naturales contra la covid

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD