viernes
3 y 2
3 y 2
Volver de la barbarie a una armonía relativa, de la violencia a la aparente paz, puede resultar todo un infierno para los soldados que retornan de la guerra. En especial si el país por el que lucharon y por el que sus compañeros dieron sus vidas prefiere no pensar en los frentes de batalla a donde decidió enviar a quienes llamó héroes.
En la decepción que supone ver la banalidad de la guerra, de un Estado que manda soldados desconocidos a morir en tierras lejanas, muchos de ellos se percatan de su inutilidad. Es el caso de Phil Klay, uno de los escritores de mayor proyección de su país, y quien desde su perspectiva de exmarine ha logrado elaborar una de las críticas más humanas y constructivas sobre la política exterior estadounidense.
Así,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO