Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estados Unidos crea en el último mes 1,8 millones de empleos

  • El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, habla en la planta de fabricación de Whirlpool Corporation en Clyde, Ohio, EE. UU. Foto: EFE
    El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, habla en la planta de fabricación de Whirlpool Corporation en Clyde, Ohio, EE. UU. Foto: EFE
07 de agosto de 2020
bookmark

El índice de desempleo en Estados Unidos bajó en julio al 10,2 % comparado con el 11,1 % del mes anterior, como reflejo de la reapertura gradual de la economía, golpeada por la pandemia de COVID-19, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

El mes pasado se crearon 1,8 millones de nuevos puestos de trabajo, ligeramente por encima de las previsiones de los analistas, que anticipaban 1,6 millones de nuevos empleos.

Cerca de un tercio de estos nuevos puestos de trabajo, casi 600.000, se generaron en el sector de la hostelería, uno de los más afectados por los cierres provocados por la pandemia.

El salario medio, por su lado, subió en julio en 7 centavos de dólar la hora, hasta los 29,39 dólares.

Mientras, la tasa de participación en la fuerza laboral, es decir, la proporción de estadounidenses que se encuentran empleados o buscando empleo, se redujo levemente en julio al 61,4 %, frente al 61,5 % del mes precedente.

Pese al repunte, aún 16,3 millones de estadounidenses siguen sin empleo.

El dato se conoce días después de que expirara el subsidio adicional de desempleo creado en marzo por el Congreso y promulgado por el presidente Donald Trump.

Ese beneficio, de 600 dólares semanales, supuso el salvavidas para muchas familias estadounidenses y por el momento los legisladores demócratas y republicanos del Congreso no han logrado ponerse de acuerdo para extender el programa.

EE.UU. aprobó entonces un paquete de estímulo económico de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia moderna del país, con el objetivo de contrarrestar los efectos de la pandemia del coronavirus, pero la gravedad de la situación ha demostrado que fue insuficiente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD