viernes
3 y 2
3 y 2
La ONU llamó este miércoles a los talibanes a poner fin “inmediatamente” a las “restricciones draconianas” que imponen a las mujeres en Afganistán, que calificó como el “país más represivo” del mundo en este campo, en un mensaje en el Día Internacional de la Mujer.
“Afganistán bajo el gobierno de los talibanes sigue siendo el país más represivo del mundo con respecto a los derechos de las mujeres”, denunció en un comunicado Roza Otunbayeva, directora de la misión de asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés).
“Ha sido desgarrador ser testigo de sus esfuerzos metódicos, deliberados y sistemáticos para mantener a las mujeres y niñas afganas fuera de la esfera pública”, agregó.
Desde su llegada al poder en agosto de 2021, los talibanes han multiplicado las restricciones para las mujeres. Fueron vetadas de la universidad y no pueden acceder a la educación secundaria. Tampoco pueden viajar sin la compañía de un pariente hombre y deben cubrirse para salir de casa.
“A las mujeres de Afganistán se les niegan sus derechos y libertades fundamentales, incluidos los derechos a la educación, al trabajo, al disfrute de su salud física y mental, y a la libertad de circulación”, señaló el organismo.
En noviembre, los talibanes les prohibieron el acceso a los parques, jardines, gimnasios y baños públicos.
“Las mujeres de todo el país dicen sentirse invisibles, aisladas, asfixiadas y viviendo en condiciones similares a las de una prisión”, añadió la ONU.
Naciones Unidas pidió a las autoridades afganas que cumplan con sus obligaciones en materia de derechos humanos y que levanten todos los vetos impuestos a las mujeres en el país, pues con sus acciones “han borrado” dos décadas de progreso de reconocimiento de sus derechos.
En Kabul, una veintena de mujeres se manifestaron este miércoles, constataron periodistas de la AFP.
“Llegó el momento de la ONU tome acciones que sean decisivas para el destino del pueblo”, declaró una de las manifestantes durante la protesta.