Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trump firma decreto contra el sistema de salud Obamacare

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
21 de enero de 2017
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes un decreto contra el sistema de salud conocido como Obamacare, en cumplimiento de una de las más notables promesas de su campaña electoral.

A través del decreto, Trump determinó que los órganos y agencias oficiales “tomen todas las acciones acordes con la ley para minimizar la carga económica y regulatoria” de la ley de salud, de acuerdo con el texto de la decisión distribuido por la Casa Blanca.

El objetivo, añade el decreto, es “crear un mercado de seguros de salud más libre y más abierto”.

Este viernes, un grupo de periodistas del cuerpo de prensa de la Casa Blanca fue llamado de urgencia al Salón Oval, donde el nuevo presidente estadounidense firmó el decreto.

La ley fue aprobada en 2010 como resultado de un complejo proceso de negociación conducido por el ahora expresidente Barack Obama, que consitió básicamente en un mecanismo para garantizar un seguro de salud para millones de estadounidenses.

Sin embargo, el conservador partido Republicano nunca cesó en sus esfuerzos por combatir la normativa, en una lucha que se aceleró en 2014, cuando los republicanos pasaron a controlar las dos cámaras del Congreso.

En la campaña electoral, Trump había afirmado que su gobierno se empeñaría desde el primer día en eliminar el Obamacare.

“Es un desastre completo”, repetía en sus actos públicos. Para Trump, el sistema esa demasiado oneroso y cuenta con demasiadas regulaciones.

Sin embargo, la dirigencia del partido Republicano en el Congreso hizo ver al nuevo presidente que la simple abolición de la normativa dejaría millones de personas sin un seguro de salud, subrayando la necesidad de elaborar una alternativa antes de su derogación.

Aproximadamente un tercio de los estadounidenses tienen algún tipo de cobertura médica pública. La mitad de la población dispone de seguros de salud a través de sus empleos o del mercado privado.

Con el sistema Obamacare, el gobierno de Obama logró que una gran parte de los estadounidenses que se encontraba desprotegida pasase a contar con un seguro médico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida