El Deportivo Cali femenino llega a la semifinal de Copa Libertadores con el pulso firme, la ilusión intacta y la convicción de que nada ha sido cuestión de suerte.
Las dirigidas por Jhon Alber Ortiz se ganaron su lugar entre las cuatro mejores del continente luego de derrotar 2-0 a São Paulo. La campaña de las azucareras ha sido sólida y en ascenso, pero su rival, Colo-Colo, también viene con la fe intacta y con un proceso similar.
Este miércoles 15 de octubre, a las 2:00 p.m., se vivirá uno de los duelos más parejos de la Copa, en el que cada equipo luchará por arrebatarle el invicto al otro. Le contamos cómo vienen ambos equipos y cómo se jugará la otra llave de semifinales.
En cuartos de final, las verdiblancas dieron un golpe de autoridad al vencer 2-0 a São Paulo, en una actuación impecable que dejó claro por qué son el único equipo colombiano en estas instancias.
Aquel triunfo comenzó con un gol de María Marquínez tras aprovechar un error de la defensa rival; y un penal convertido por la capitana Paola García sellaron el boleto a la semifinal. Detrás del resultado siempre hubo una figura clave, la arquera Luisa Agudelo, que volvió a sostener el arco en cero y fue decisiva ante la presión brasileña.
¿Cómo le fue a Deportivo Cali Femenino durante la Copa Libertadores?
El camino de las caleñas en el torneo ha sido sólido. En la fase de grupos sumó siete puntos de nueve posibles. Empataron 1-1 con Libertad (Paraguay), vencieron 1-0 a Nacional (Uruguay) y superaron 2-0 a Universidad de Chile.
Invictas, seguras y con una defensa que apenas ha concedido un gol en todo el certamen, las tricampeonas de la Liga Femenina BetPlay llegaron a esta instancia con la convicción de que pueden pelear por el título, que ya consiguió Atlético Huila en 2018.
Colo-Colo quiere repetir la historia 13 años después
Del otro lado de la cancha está Colo-Colo, un viejo conocido del continente, campeonas de la Libertadores en 2012 y que este año, en su decimotercer aniversario, quiere repetir la historia.
Las chilenas, dirigidas por la brasileña Tatiele Silveira, llegan con un registro impecable: cuatro victorias consecutivas, ninguna derrota y cero goles en contra. Han demostrado una defensa impenetrable y un funcionamiento colectivo que las mantiene invictas y con confianza plena.
El partido promete ser cerrado y tenso, de esos en los que el margen de error es mínimo. Cali deberá mantener la solidez que lo ha caracterizado, aprovechar los espacios y no ceder terreno ante la presión rival.
En el arco, Luisa Agudelo será nuevamente vital. La joven guardameta de 18 años ha mantenido su portería en cero en tres de los cuatro juegos del torneo y representa la seguridad de un equipo que no se rinde.
El Deportivo Cali Femenino quiere dejar su nombre grabado entre las finalistas del continente. Si repite la solidez mostrada ante São Paulo, el Florencio Sola podría ser escenario de una nueva página dorada para el fútbol femenino colombiano.
Posible formación Deportivo Cali Femenino vs Colo-Colo
Deportivo Cali: Luisa Agudelo; Jessica Bermeo, Stefanía Perlaza, Kelly Caicedo, Angie Salazar; Paula Medina, Paola García, Kelly Ibargüen; Sindy Sánchez, María Marquínez, Melanin Aponza.
La otra llave de la semifinal será entre Corinthians y Ferroviária, asegurando un finalista brasileño a toda costa. El duelo será el 15 de octubre 6 p.m., hora Colombia.
Le podría interesar: Estas son las elegidas por Carlos Paniagua para el Mundial Sub 17 de Marruecos