language COL arrow_drop_down

El radicalismo de Trump es demagógico: analistas

El multimillonario le ha metido US$30 millones a su polémica campaña, que se moderará si logra ser candidato republicano.

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
Infográfico

¿Qué tanto hay que temerle a las provocadoras e irritantes propuestas de campaña que hace el multimillonario Donald Trump, quien al ganar el martes las primarias en tres estados sigue consolidándose como serio aspirante a representar a los republicanos en las elecciones del 8 de noviembre en Estados Unidos?

Si uno acepta la lógica de Erick Pernett García, entonces habría que responder que no es momento para tener los nervios de punta. A juicio del doctor (Ph.D) en sociología de la Academia de Ciencias de Rusia, durante una campaña política aspirantes como Trump pueden presentar propuestas con tintes demagógicos y populistas, pero las mismas se deben matizar al llegar a la presidencia, porque allí se encuentran con la realidad de unas políticas de Estado que predominan.

El analista en geopolítica y relaciones internacionales, anota que, de por medio, hay unas condiciones políticas, económicas y militares que determinan las actuaciones de quien acceda al poder Ejecutivo en Estados Unidos. Este país viene sobreaguando el entorno de una crisis mundial, que golpea con mayor fuerza a América Latina, Rusia y Europa. Inclusive, hay quienes consideran que estamos en la antesala de una depresión económica, más ruda que la vivida en 2008.

Adicionalmente, en el plano militar también hay tensiones para considerar, en Rusia, el Medio Oriente, China y Turquía. Ese contexto internacional es como un cinturón de fuerza y personajes como Trump, que ahora actúa muy movido por su oficio de empresario, tendrá que manejar una perspectiva política para encarar estos asuntos y para vérselas con los intereses del gran complejo militar que está por encima.

Para Juan David Escobar, experto en geopolítica e investigador de la Universidad Eafit, los electores gringos van a ver dos facetas de Trump. Ahora, que está en el plan de convertirse en el candidato republicano, se aprecia su lado agresivo, insultante y folclórico que seduce a los simpatizantes más extremos.

No obstante, de lograr su nominación, el pronóstico de Escobar es que el personaje dará un giro hacia el centro, con el fin de cubrir un mayor espectro de votantes.

El problema es que, dice el analista, al “ablandarse” y moderarse, ya no le iría tan bien, porque no es fácil que aglutine a los sectores que ha venido maltratando.

Así las cosas, la gran ganadora sería Hillary Clinton, aspirante del Partido Demócrata. Para Escobar, de llegar ambos candidatos a las urnas, Trump se quedaría con el 30 o 40 por ciento de los sufragios, mientras que la esposa del expresidente Bill Clinton obtendría el porcentaje restante.

Martes de sorpresas

Según despacho de la agencia Efe, Trump se consolida en la carrera presidencial republicana tras sus victorias en las elecciones primarias del martes en Estados Unidos, mientras la demócrata Hillary Clinton sigue como favorita pero no logra noquear a su rival Bernie Sanders.

El magnate se impuso con holgura en Michigan, Mississippi y Hawai, tres de los estados en liza para los republicanos en la noche electoral del martes, y sólo cedió en Idaho, donde ganó el senador ultraconservador por Texas de origen cubano Ted Cruz.

Trump, que ha ganado, hasta la fecha, en 15 de los 24 estados que han acudido a las urnas para elegir un aspirante republicano a la Casa Blanca, instó ayer a su formación a unirse bajo el paraguas de su candidatura, pese al descontento del “establishment” con su discurso xenófobo y sus desaires hacia la dirección del partido. Por su parte, Hillary tuvo una sorpresiva derrota en Michigan frente a Bernie Sanders, algo que tampoco la saca de la punta. De hecho, tiene 760 delegados y 461 superdelegados, frente a 546 y 25 de Sanders, respectivamente .

Germán Jiménez Morales

Periodista y escritor. Diplomado en información económica y financiera, Geopolítica y finanzas para no financistas.

Te puede interesar