Un total de 651 personas murieron en las últimas 24 horas debido al nuevo coronavirus en Italia, donde el número global de fallecidos es de 5.476, según las cifras oficiales publicadas el domingo por los servicios de protección civil.
La cifra de decesos de las últimas 24 horas es menor que la registrada el sábado, cuando hubo 793 fallecidos, un balance inédito en este país europeo, especialmente castigado por la pandemia. El número de contagios en Italia aumentó en torno al 10% en un día y se situó en 59.158, es decir, 5.560 casos más que el sábado.
Alemania prohíbe reuniones de más de dos personas
Las reuniones de más de dos personas en lugares públicos van a prohibirse en Alemania “durante al menos dos semanas” para intentar frenar la epidemia del nuevo coronavirus, anunció el domingo la canciller Angela Merkel.
“Una distancia mínima de un metro y medio entre las personas deberá respetarse en público”, añadió la canciller en una rueda de prensa, explicando que los restaurantes y peluquerías deberán cerrar sus puertas.
Estas medidas que no se aplicarán al ámbito familiar, estarán en vigor “durante al menos dos semanas”, según Merkel, que agregó que el incumplimiento de las mismas será castigado con multas.
Hasta el momento, Alemania no ha impuesto el confinamiento de la población para frenar la epidemia del COVID-19.
Alemania había registrado hasta este domingo 18.610 casos y 55 fallecidos, según el Instituto Robert Koch, encargado de la vigilancia epidemiológica.
Grecia decreta confinamiento desde el lunes
El gobierno de Grecia decretó el confinamiento de la población “a partir del lunes” para intentar frenar la epidemia del nuevo coronavirus, anunció el domingo el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis.
“Di la orden de que se tomen las acciones pertinentes para aplicar la prohibición de desplazamientos inútiles en el país”, indicó el jefe de gobierno en un mensaje a los ciudadanos transmitido por televisión.
“En las calles sólo podrán circular quienes van a su trabajo, al médico o a la casa de una persona que necesita ayuda, los que van a comprar alimentos o medicamentos, pasean a su mascota o hacen ejercicio sólo o con otra persona”, precisó el primer ministro.
Las infracciones tienen una multa de 150 euros. Los vehículos solo podrán circular con un máximo de dos personas.
España prorroga el confinamiento
El gobierno español anunció este domingo su intención de prorrogar hasta el 11 de abril el confinamiento de la población para frenar la epidemia de coronavirus, que ya se cobró 1.720 vidas, 394 de ellas en las últimas 24 horas.
La enfermedad se expande con virulencia. Ya hay más de 28.500 infectados y las autoridades advierten que está por llegar lo peor, mientras movilizan todo tipo de recursos para descongestionar un sistema sanitario al límite y diezmado por el contagio de casi 3.500 de sus profesionales.
Estados Unidos: Nueva York se queda sin respiradores
Nueva York está a días de quedarse sin el equipo esencial necesario para mantener los hospitales funcionando debido a la pandemia de coronavirus, advirtió su alcalde el domingo.
La metrópoli tiene el mayor número de casos confirmados de COVID-19 en Estados Unidos y su alcalde, Bill de Blasio, dijo que estaban en un punto de quiebre.
“Sin rodeos, estamos a unos diez días de ver la escasez generalizada de respiradores, máscaras quirúrgicas, las cosas necesarias para mantener un sistema hospitalario en funcionamiento”, dijo Blasio a CNN.
Le suplicó al presidente Donald Trump que movilizara a los militares para ayudar a estimular la producción y distribución de suministros médicos necesarios con urgencia.
Chile decreta toque de queda nocturno
El gobierno de Chile anunció un toque de queda desde este domingo a las 22H00 hasta las 05H00 por la pandemia de coronavirus que suma 632 casos confirmados y un muerto 20 días después de registrar su primer contagio.
“El Presidente ha instruido a partir de hoy en la noche un toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22h00 horas hasta las 5H00 AM del día siguiente”, anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en rueda de prensa desde el palacio de la Moneda, sede de Gobierno en Santiago.
El ministro explicó que se ha “estabilizado la cantidad de casos diarios en los últimos cuatro días”, con un número cercano a 100 por jornada, desde que se confirmara el 3 de marzo el primer test positivo.
En Reino Unido se aceleran los contagios
La propagación del covid-19 “se acelera” en el Reino Unido, donde el gobierno pidió este domingo a las 1,5 millones de personas más frágiles que viven en Inglaterra confinarse en casa durante tres meses.
“Las cifras son impactantes, y se aceleran. Estamos a unas semanas -dos o tres- de Italia. Los italianos tienen un excelente sistema de salud. Y sin embargo, sus médicos y enfermeros se han visto completamente superados”, advirtió el primer ministro Boris Johnson en un mensaje al país.
Johnson pidió a sus compatriotas un “esfuerzo nacional colectivo” para desacelerar la difusión del virus, que ha dejado 233 muertos en el país. Sin esto, afirmó, el servicio sanitario público “quedará sumergido de la misma manera” que en Italia.
El gobierno, que ya había pedido a los británicos evitar todo contacto o desplazamiento “no esencial”, instó este domingo a las personas más frágiles a no salir de casa durante al menos tres meses.